Connect with us

Internacional

Primer ministro de Francia activó polémico artículo constitucional

Published

on

Foto: Olivier Hoslet/AP

Francia.- El primer ministro de Francia, Michel Barnier, decidió este lunes recurrir al controvertido artículo 49.3 de la Constitución para aprobar parte de los presupuestos de 2025 sin pasar por el voto de la Asamblea Nacional. Esta medida, que permite adoptar leyes sin el respaldo de los diputados, podría desencadenar una grave crisis política si las mociones de censura anunciadas por la extrema derecha y la izquierda logran derrocar al gobierno.

La decisión de Barnier, quien lidera un ejecutivo minoritario de centroderecha, intensifica la incertidumbre política en un país que ya enfrenta un hemiciclo sin mayorías claras desde que el presidente Emmanuel Macron adelantó las elecciones legislativas previstas para 2027. Durante su intervención en la Asamblea Nacional, Barnier defendió su acción como un acto de responsabilidad. “Ahora les corresponde a ustedes, los diputados, decidir si nuestro país avanza con textos financieros responsables o entra en territorio desconocido”, declaró.

Te recomendamos: Protestas en Georgia dejan más de cien detenidos tras enfrentamientos en Tiflis

Sin embargo, la medida no logró apaciguar a los partidos de oposición. Marine Le Pen, líder del partido de extrema derecha, anunció que no solo presentarán una moción de censura, sino que apoyarán todas las presentadas contra el gobierno. “No podemos aceptar estos presupuestos profundamente injustos porque hacen pagar a los franceses por la incompetencia de Macron”, afirmó Le Pen.

Por su parte, el bloque de izquierda liderado por La Francia Insumisa (LFI) también presentó una moción de censura. “El primer ministro se enfrentará este miércoles tanto a la deshonra como a la censura”, advirtió Mathilde Panot, jefa de los diputados de LFI.

Para derrocar al gobierno, las mociones necesitan el respaldo de al menos 288 diputados. Si la extrema derecha y la izquierda logran unirse, el gobierno podría caer, lo que agravaría aún más la crisis política y abriría la puerta a escenarios como la dimisión de Macron, una idea que ya ha sido mencionada incluso dentro del bloque oficialista.

Esta es la primera vez que Barnier recurre al artículo 49.3, una herramienta que históricamente ha generado tensiones en el Parlamento francés. La situación añade un nuevo nivel de complejidad al proceso de adopción de presupuestos, que continuará con votaciones hasta mediados de diciembre.

Con el país dividido y la estabilidad política pendiendo de un hilo, Francia enfrenta días decisivos que podrían redefinir su rumbo político.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad