Published
1 month agoon
By
RedacciónGeorgia.- Más de cien personas fueron detenidas durante la madrugada en Tiflis, capital de Georgia, tras una segunda noche consecutiva de protestas que derivaron en enfrentamientos con las fuerzas policiales, informó el Ministerio del Interior georgiano. Según datos proporcionados por la institución, al menos 107 manifestantes fueron arrestados bajo cargos de desacato a la autoridad y vandalismo. Además, diez policías resultaron heridos, uno de ellos requirió hospitalización, aunque no se reportaron cifras oficiales de heridos entre los manifestantes.
De acuerdo con las agencias internacionales, las tensiones escalaron en Rustaveli Prospekt, una de las principales avenidas de la ciudad, donde manifestantes levantaron barricadas frente al Parlamento georgiano y arrojaron hierros, piedras, botellas y petardos contra los efectivos policiales. Las fuerzas antidisturbios respondieron con gases lacrimógenos y carros lanza agua para dispersar a los protestantes y despejar la zona, según comunicó el Ministerio del Interior.
Te recomendamos: Zelenski considera condiciones para un alto al fuego en Ucrania
Las manifestaciones estallaron en octubre tras unas elecciones parlamentarias que la oposición denunció como fraudulentas. Sin embargo, la situación se agravó esta semana con el anuncio del gobierno de posponer hasta 2028 las negociaciones para el ingreso de Georgia a la Unión Europea. La decisión desató indignación en sectores opositores y en la ciudadanía, quienes exigen un compromiso claro con los ideales europeos.
La presidenta georgiana, Salomé Zurabishvili, una conocida crítica del gobierno y de la formación gobernante Sueño Georgiano, calificó la respuesta oficial como una muestra de represión y acusó a “agentes-títeres rusos” de intentar sofocar los ideales europeos del país. “Europa debe despertar. Los ideales europeos están siendo reprimidos deliberada y cruelmente en las calles de Tiflis”, escribió en redes sociales, donde también instó a la comunidad internacional a condenar lo que calificó como un “estilo cruel y despiadado” atribuido a la influencia de Rusia.
Desde Bruselas, países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, han pedido explicaciones al gobierno de Georgia por las irregularidades electorales que han avivado la crisis política en el país. Según las agencias internacionales, las tensiones evidencian la creciente polarización en una nación dividida entre sus aspiraciones hacia la integración europea y la influencia histórica de Rusia en su política interna.
China desarrolla batería atómica con 50 años de vida.
Claudia Sheinbaum inicia programa de “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.
Realizará XXV Ayuntamiento de Tijuana primera macro Jornada de Bienestar de 2025
Edmundo González y Nicolás Maduro realizan tomas de posesión en Venezuela
Fallece la influencer Asli Fernández tras cirugía estética en Tijuana
Incendio en California: Más de 10 mil hectáreas consumidas y miles de evacuados