Published
2 months agoon
By
RedacciónCorea del Sur.- Un enfrentamiento político sin precedentes sacudió Corea del Sur después de que el presidente Yoon Suk Yeol declarara la ley marcial en un discurso televisado el martes por la noche, acusando al principal partido de oposición de actividades antiestatales y simpatías hacia Corea del Norte. La medida, que prohíbe actividades políticas, manifestaciones y permite arrestos sin orden judicial, fue rápidamente bloqueada por el parlamento surcoreano, con 190 de los 300 legisladores votando para revocar el decreto de la ley, según reportó CNN.
El mandatario justificó su decisión argumentando que las acciones del opositor Partido Democrático “incitan a la rebelión” y han paralizado la gobernanza. “Eliminaremos a las fuerzas antiestatales y restauraremos la normalidad en el país lo más rápido posible”, declaró en su mensaje. Sin embargo, la votación del parlamento plantea dudas sobre la viabilidad de implementar esta medida, ya que la legislación surcoreana obliga al presidente a acatar el resultado de tal decisión, según los informes citados por CNN.
Te recomendamos: Trump exige liberación de rehenes en Gaza antes de su investidura
Las tensiones se intensificaron en las calles de Seúl, donde residentes se apresuraron a reunirse con sus familias tras el anuncio. De acuerdo con el corresponsal de CNN, Mike Valerio, el ambiente en la capital surcoreana era de confusión y temor. “Hay multitudes enteras de personas atónitas, tratando de entender cómo un presidente impopular tomó esta decisión y qué significa para la democracia en Corea del Sur”, señaló.
El decreto de Yoon incluye medidas drásticas como la prohibición de huelgas, paros laborales y manifestaciones que puedan generar caos social, además de órdenes para que médicos en huelga regresen al trabajo en un plazo de 48 horas. Según CNN, soldados intentaron ingresar al edificio de la Asamblea Nacional en un intento de imponer la ley marcial, pero fueron confrontados por legisladores que se reunieron para bloquear la acción.
Líderes políticos, incluidos aliados de Yoon, criticaron la medida. Han Dong-hoon, líder del Partido del Poder Popular y exministro de justicia del presidente, la calificó de “incorrecta” y se comprometió a trabajar junto con legisladores rivales para detenerla. Por su parte, Lee Jae-myung, líder del Partido Democrático, condenó la declaración como “inconstitucional” y afirmó que la decisión “va en contra del pueblo”.
El anuncio, que rememora la última declaración de ley marcial en el país en 1980, ha dejado a la nación en un estado de incertidumbre, mientras se evalúan las implicaciones políticas y legales de este acto sin precedentes en la Corea del Sur moderna.
Hamás demora aprobación de tregua.
Presidenta Sheinbaum se reúne con gobernadores y alcaldes de México.
Avanza la segunda etapa del Parque Esperanto en Tijuana
Joe Biden se despide y deja mensaje a EE. UU.
Participa Tijuana en el Encuentro Nacional Municipal 2025
La Barra Mexicana de Abogados y la Cámara de Diputados fortalecen colaboración para mejorar reformas