Published
2 months agoon
By
RedacciónEstados Unidos.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un contundente ultimátum a los responsables de la retención de rehenes en la Franja de Gaza. A través de su red Truth Social, Trump advirtió que si los 101 cautivos no son liberados antes del 20 de enero de 2025, fecha en que asumirá la presidencia, “se desatará un infierno en Medio Oriente”.
“Los responsables serán atacados con más fuerza de lo que se ha golpeado a nadie en la larga historia de los Estados Unidos de América”, declaró, calificando las condiciones de los rehenes como “violentas, inhumanas y contrarias a la voluntad del mundo”.
Te recomendamos: Sheinbaum firmó decretó para crear las universidades Rosario Castellanos
Este firme posicionamiento surge en medio de complejas negociaciones lideradas por la administración saliente de Joe Biden, con apoyo de Israel, Egipto e incluso una mediación encubierta de Irán. Según fuentes cercanas, Trump ha dejado claro su respaldo a una tregua que priorice la liberación de los cautivos.
El senador Lindsey Graham, aliado clave de Trump, recientemente sostuvo reuniones con líderes como el príncipe saudí Mohammed Bin Salman y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para avanzar en este objetivo. Graham destacó que Trump está comprometido en alcanzar un alto al fuego que facilite un acuerdo humanitario.
Sin embargo, las conversaciones enfrentan importantes desafíos. Hamas, señalado como responsable del secuestro de los rehenes el 7 de octubre de 2023, ha condicionado cualquier liberación a la retirada de tropas israelíes de Gaza y la excarcelación de 800 prisioneros en Israel. Estas demandas han sido categóricamente rechazadas por el gobierno de Netanyahu, quien considera esta concesión como una amenaza estratégica y política.
El contexto se complica aún más tras meses de enfrentamientos entre Israel y fuerzas en Gaza, así como las presiones internas sobre Netanyahu desde sectores ultraconservadores de su coalición.
Trump ya mostró disposición para apoyar un acuerdo similar en Líbano, donde una tregua reciente debilitó militarmente al régimen iraní y a su aliado Hezbollah. No obstante, la situación en Gaza presenta mayores complejidades, debido a la dimensión humana del conflicto y al uso de rehenes como herramienta de negociación.
Con la fecha de su investidura acercándose, Trump mantiene su retórica beligerante mientras intenta consolidar un enfoque firme en política exterior. Las próximas semanas serán cruciales para definir si la liberación de los rehenes se logra a través de la diplomacia o si, como ha prometido, recurrirá a medidas extremas para asegurar su regreso.
Vivienda es consumida por incendio en la colonia Anexa del Río
Rusia e Irán refuerzan su cooperación en defensa.
Gremio periodístico exige justicia a tres años del homicidio de Margarito Martínez y Lourdes Maldonado
La Unión Europea y México refuerzan su vínculo comercial.
Accidente vehicular en el bulevar Alberto Limón Padilla: Ford Mustang pierde el control
Ratas destruyen evidencia en la policía de Houston.