Published
1 month agoon
By
RedacciónCorea del Sur.- La moción presentada por la oposición para destituir al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, no logró avanzar este sábado en la Asamblea Nacional debido al boicot del Partido del Poder Popular (PPP), formación gobernante. La medida, impulsada tras la polémica declaración de ley marcial por parte del mandatario, fue apoyada por solo 195 de los 300 parlamentarios, quedándose corta de los 200 votos necesarios para ser válida.
El PPP, liderado por Han Dong-hoon, había ordenado disciplina de voto para evitar el quórum requerido, y la mayoría de sus diputados abandonaron el hemiciclo antes de la votación. Solo tres legisladores del partido oficialista se unieron a los 192 parlamentarios de la oposición en un intento por destituir al presidente, quien permanece en el cargo pese a la creciente presión política y social en su contra.
Te recomendamos: La policía intensifica la búsqueda del sospechoso del asesinato de Thompson
La declaración de ley marcial, efectuada el pasado martes por Yoon y retirada apenas seis horas después debido a la oposición parlamentaria, provocó un caos político y social en el país. Aunque Yoon pidió disculpas públicas por las “preocupaciones e inconvenientes” ocasionados y dejó en manos de su partido la estabilización de la situación política, esto no evitó el clamor por su salida.
Además de la moción fallida, el Parlamento votó previamente otra propuesta para investigar a la primera dama, Kim Keon-hee, por presunta corrupción. Esta iniciativa tampoco prosperó al no alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria, marcando una jornada política tensa y divisiva en la Asamblea Nacional.
Mientras tanto, unas 149,000 personas se concentraron frente al Parlamento, exigiendo la renuncia o destitución del mandatario. Pese a las dificultades para avanzar con los procesos parlamentarios, el líder del PPP reconoció que una “pronta dimisión” de Yoon parece inevitable, dejando entrever la fragilidad de su posición política.
El fracaso de la moción evidencia la complejidad del panorama político en Corea del Sur, donde la oposición enfrenta desafíos para capitalizar su mayoría parlamentaria frente a las estrategias del oficialismo para mantener a Yoon en el poder.
Rusia e Irán refuerzan su cooperación en defensa.
El INE justifica la ampliación presupuestal para la elección judicial.
Declaratoria de emergencia en Tijuana: una medida preventiva para garantizar una respuesta inmediata
La Unión Europea y México refuerzan su vínculo comercial.
Ratas destruyen evidencia en la policía de Houston.
La Avenida Revolución será sede de la próxima Jornada de Bienestar este sábado