Published
1 month agoon
By
RedacciónMéxico.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración del Centro de Salud Docente con Servicios Ampliados en Santiago Astata, Oaxaca, un espacio diseñado para fortalecer el acceso a servicios médicos en la región. Este centro ofrecerá más de 24 mil consultas anuales de medicina general y atención integral, consolidando los avances del programa IMSS Bienestar.
Sheinbaum destacó que el objetivo principal del IMSS Bienestar es garantizar la prevención, atención y comunicación constante entre los centros de salud y las comunidades. “Este Centro no solo atenderá a la población, sino que estará cercano a todas y todos, cumpliendo con el lema ‘Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada’”, señaló.
Te recomendamos: Fallece Gonzalo Correa, el eterno Don Juan del teatro mexicano
La mandataria también enfatizó el rol de los Comités de Salud para el Bienestar (Cosabi), parte del programa La Clínica es Nuestra, como un eje para llevar servicios médicos directamente a las comunidades y a los hogares.
Nuevos programas sociales y ampliación de infraestructura
Durante su visita, Sheinbaum anunció que a partir de 2025 se implementarán tres nuevos apoyos sociales: la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, la beca universal Rita Cetina Gutiérrez para estudiantes de educación básica, y el programa Salud Casa por Casa, enfocado en adultos mayores y personas con discapacidad. Este último incluirá visitas médicas domiciliarias y acceso a medicamentos a través de las Farmacias del Bienestar.
Además, se comprometió a continuar obras clave como la carretera Salina Cruz-Pinotepa Nacional, caminos artesanales y proyectos de vivienda social a través del Infonavit y la Conavi, con un enfoque en los no derechohabientes.
Un centro de salud con servicios integrales
El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que el nuevo centro cuenta con siete consultorios que abarcan especialidades como ginecobstetricia, pediatría, psicología, odontología, y servicios avanzados como laboratorio clínico, partos, cirugías y cesáreas. También contará con el primer médico internista de la zona, el doctor Osvaldo Gonzalo Céspedes.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, resaltó que la inversión total en el centro fue de 64.8 millones de pesos, lo que incluye obra y equipamiento, beneficiando a las comunidades de Zaachila, Zimatlán, Astata, y otras localidades vecinas. Desde el gobierno anterior se han destinado más de 6 mil millones de pesos para fortalecer la infraestructura hospitalaria en Oaxaca.
Asistentes al evento
Entre los presentes estuvieron Micaela Zavaleta Fermín, presidenta del Comité de Salud para el Bienestar, quien agradeció los esfuerzos para mejorar los servicios médicos, así como Adrián Gómez Santos, director del Centro, y Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República.
Con este nuevo centro, el gobierno reafirma su compromiso de acercar servicios de salud integrales a las comunidades más necesitadas, consolidando los avances del IMSS Bienestar y priorizando el bienestar de las familias mexicanas.
Incendio masivo consume casino y parque en Plaza Cinépolis de Culiacán
Empresas Chinas Encabezan Inversiones en Parques Industriales de México
Participa Tijuana en el Encuentro Nacional Municipal 2025
La Barra Mexicana de Abogados y la Cámara de Diputados fortalecen colaboración para mejorar reformas
Chiapas prohíbe peleas de gallos y carreras de caballos.
Cancillería mantiene negociaciones con republicanos sobre aranceles.