Published
4 weeks agoon
By
RedacciónMéxico.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) incrementará en un 2.5% la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) a partir del 1 de enero de 2025, lo que ha generado fuertes críticas entre expertos del sector aeronáutico.
Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigación Jurídico-Aeronáuticas, calificó como excesiva la TUA del AICM y destacó que, pese a ser una de las tarifas más altas del mundo, el aeropuerto ofrece condiciones de servicio que considera deficientes. “El pasajero paga por unas instalaciones que dan lástima”, expresó durante una entrevista en Aristegui En Vivo.
Te recomendamos: Estados Unidos invertirá más de 400 millones en la garita Otay ll
El experto señaló que la TUA representa hasta el 60% del costo de un boleto de avión, lo que impactará directamente a los usuarios. Además, cuestionó la metodología para establecer esta tarifa, argumentando que se basa en el índice de precios al consumidor de Estados Unidos, un contexto económico distinto al de México.
Casas Lías también criticó que los recursos obtenidos de la TUA no se destinen a mejoras en el AICM, sino al pago de la deuda generada por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco. “Esa TUA no sirve para nada porque se va para pagar algo que no tenemos”, lamentó, señalando la falta de inversión en infraestructura necesaria para el país.
Con el incremento, que estará vigente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, la TUA quedará fijada en 29.70 dólares (598.22 pesos aproximadamente) para vuelos nacionales y 56.39 dólares (1,135.81 pesos aproximadamente) para internacionales, cifras que reflejan un ajuste significativo para los viajeros.
El aumento plantea nuevos retos para el AICM, en un contexto de críticas constantes por sus condiciones y cuestionamientos sobre el manejo de sus recursos.
México envía apoyo a California para combatir con incendios.
Claudia Sheinbaum habla de la detención de María Machado en Venezuela.
Se confirma que el 74% de las armas traficadas a cárteles en México provienen de EE.UU.
SAT advierte sobre sanciones por depósitos.
Luis Romo rompe el silencio tras su salida de Cruz Azul
Javier Laynez es electo presidente de la Segunda Sala de la SCJN