Published
4 weeks agoon
By
RedacciónMéxico.- Con una tasa de desempleo del 2.5% en octubre, México se coloca entre las naciones con los niveles más bajos dentro de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), igualando a Japón e Israel. Esta cifra destaca en comparación con la media de desempleo de la organización, que se ubicó en un 4.9% en septiembre.
La OCDE resaltó que, desde marzo de 2022, el desempleo global en sus países miembros no ha superado el 5%. De hecho, la cifra mínima registrada en los últimos años fue del 4.8% en junio de 2023.
Te recomendamos: Xi Jinping declina invitación de Donald Trump
En el caso de México, el país ha logrado mantener cifras históricamente bajas en el mercado laboral, con un nivel mínimo de 2.3% alcanzado en agosto de 2001. En octubre de este año, el número de desempleados se redujo a 1.503 millones, una disminución respecto a los 1.662 millones reportados en septiembre.
Junto con México, Japón e Israel comparten el primer lugar entre las economías de la OCDE con menor tasa de desempleo en octubre. Japón, que tiene una de las series históricas más destacadas, registró su nivel más bajo en mayo de 2018 con un 2.2%. En tanto, Israel marcó su mínimo histórico precisamente en octubre de 2023.
Otros países con tasas de desempleo reducidas incluyen a la República Checa (2.6%), Corea del Sur (2.7%), Polonia (3.1%) y Alemania (3.4%).
Por otro lado, las tasas más altas dentro del grupo fueron las de España (11.2% en septiembre) y Colombia (10.1%). En cifras absolutas, Estados Unidos lidera con 6.98 millones de desempleados, seguido de España (2.75 millones), Colombia (2.57 millones) y Francia (2.39 millones).
Aunque los datos posicionan a México como un referente en el ámbito laboral, especialistas señalan que la baja tasa de desempleo debe analizarse en el contexto de la calidad del empleo y los niveles salariales, ya que estas áreas siguen siendo retos significativos para el país.
México envía apoyo a California para combatir con incendios.
Claudia Sheinbaum habla de la detención de María Machado en Venezuela.
Se confirma que el 74% de las armas traficadas a cárteles en México provienen de EE.UU.
SAT advierte sobre sanciones por depósitos.
Luis Romo rompe el silencio tras su salida de Cruz Azul
Javier Laynez es electo presidente de la Segunda Sala de la SCJN