Connect with us

Internacional

Karla Quintana estará al frente de la Institución de desaparecidos en Siria

Published

on

Foto: José Méndez-EFE

Siria.- La ONU ha nombrado a la mexicana Karla Quintana como la nueva titular de la Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria, un mecanismo creado por la Asamblea General para abordar la grave situación de las desapariciones en el país árabe. El Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó la importancia de este nombramiento y subrayó que tanto Quintana como su equipo deben recibir todo el apoyo necesario para cumplir con su misión.

Guterres resaltó la magnitud de los retos en Siria y expresó su esperanza de que esta nueva etapa sea una oportunidad histórica para el país, a pesar de la complejidad del conflicto. “Hoy, el pueblo sirio está ante una oportunidad que no debe perderse. Después de más de cinco décadas de régimen brutal, hay una llama de esperanza que debemos alimentar”, afirmó el titular de la ONU, quien también hizo un llamado a la comunidad internacional para brindar apoyo al pueblo sirio en su proceso de transición.

Te recomendamos: Escuadrón Violeta detiene a tres hombres por violencia familiar

La designación de Karla Quintana, quien previamente fue Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas en México, se da en un contexto complejo. Quintana renunció a su puesto en México tras revelar su preocupación por las acciones del gobierno mexicano para manipular las cifras de desapariciones, especialmente durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador. En una charla reciente, Quintana había denunciado que el gobierno estaba actualizando el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas con el objetivo de reducir artificialmente las cifras de desaparecidos.

Ahora, en Siria, Quintana tendrá que lidiar con una crisis humanitaria de magnitud histórica. Guterres enfatizó que la situación actual de Siria sigue siendo una de las mayores crisis humanitarias del mundo, con un alto número de desplazados y víctimas civiles. En este contexto, la Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria se convierte en un mecanismo clave para dar seguimiento a la suerte de miles de personas desaparecidas en el conflicto sirio.

Además, Guterres subrayó que todos los esfuerzos deben estar enfocados en una transición política inclusiva, en la que se respeten los derechos humanos y la igualdad de género. La ONU también sigue trabajando en asegurar la llegada de ayuda humanitaria a Siria y en garantizar que todos los sirios puedan ser parte de la reconstrucción de su país.

El desafío, sin embargo, es mayúsculo. A pesar de la estabilización parcial en algunas regiones, el conflicto sigue afectando gravemente a los civiles, quienes continúan siendo víctimas de ataques y desplazamientos forzados. La ONU instó a la comunidad internacional a mantener su apoyo a Siria en un momento crítico para la región, donde aún persisten amenazas de grupos extremistas y ataques aéreos, lo que pone en riesgo la soberanía del país.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad