Connect with us

Internacional

Scholz y Trump dialogan sobre la paz en Ucrania

Published

on

Foto: Reuters

Internacional.- El canciller alemán, Olaf Scholz, sostuvo el pasado jueves 19 de diciembre una conversación telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que ambos coincidieron en la necesidad de alcanzar una paz justa y duradera en Ucrania. Este diálogo se produce mientras crecen las especulaciones sobre el papel que jugará la administración de Trump en el conflicto tras su próxima toma de posesión.

“El canciller reiteró su compromiso de apoyar a Ucrania en su defensa contra la agresión rusa, mientras sea necesario”, informó un portavoz de Scholz en un comunicado oficial. Durante la conversación, los líderes discutieron los retos de seguridad en Europa y la urgencia de poner fin a una guerra que, según ambos, “ya ha durado demasiado”.

Te recomendamos: Primer caso grave de gripe aviar en EE.UU. registrado en Luisiana

La postura de Trump, quien asumirá la presidencia el 20 de enero, genera inquietudes en Kiev. El mandatario electo ha abogado por un entendimiento entre Rusia y Ucrania que permita una resolución rápida del conflicto, lo que podría implicar concesiones difíciles para el gobierno ucraniano.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, calificó a Trump como “un hombre fuerte” y expresó su deseo de contar con el respaldo estadounidense. “Creo que el presidente Trump es un líder sólido, y espero que esté de nuestro lado”, declaró Zelensky al término de una cumbre en Bruselas con líderes europeos.

En redes sociales, Zelensky enfatizó que “la paz a través de la fuerza” será clave para frenar la agresión rusa, adoptando un tono alineado con el eslogan de política exterior de Trump. El mandatario ucraniano también señaló su interés en discutir con el presidente electo los detalles del conflicto.

“Donald Trump no ha estado involucrado en esta guerra; eso es comprensible porque no era presidente. Quiero mostrarle nuestra perspectiva y conocer la suya”, afirmó Zelensky, quien al mismo tiempo calificó al presidente ruso, Vladimir Putin, como “un peligro para todos” debido a su obsesión con el uso de la fuerza.

La conversación entre Scholz y Trump se produce un día después de que el canciller alemán participara en una reunión en Bruselas junto a Zelensky y otros líderes europeos para abordar posibles garantías de seguridad para Ucrania en caso de un alto el fuego. Scholz subrayó que el apoyo de Europa y Estados Unidos será determinante para obligar a Rusia a negociar una paz real y sostenible.

A medida que se acerca la investidura de Trump, Ucrania intensifica sus esfuerzos diplomáticos para asegurar que las decisiones de la nueva administración estadounidense no debiliten su posición en el conflicto. Sin embargo, las propuestas de Trump de acelerar las negociaciones generan dudas sobre los términos que podrían ser exigidos a Ucrania para alcanzar la tan esperada paz.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad