Published
4 months agoon
By
RedacciónBaja California.- El número de personas con enfermedades respiratorias en Baja California ha incrementado en los últimos días, pasando de 369,834 a 380,732 casos, según el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. Este aumento coincide con las bajas temperaturas registradas entre el 1 y el 14 de diciembre.
De acuerdo con el reporte, las mujeres han sido las más afectadas, con 208,542 casos, mientras que los hombres registraron 172,190 contagios. Ante esta situación, las autoridades de salud instan a la población a tomar medidas preventivas, como el uso de cubrebocas y la vacunación contra Covid-19, influenza y neumococo.
Te recomendamos: Centros de salud en Baja California garantizan atención durante Año Nuevo
Edith Viridiana Flores Flores, titular de la Dirección de Prevención, Control y Sanidad del Ayuntamiento de Tijuana, subrayó la importancia de proteger a los grupos más vulnerables: menores de cinco años y adultos mayores de 65 años, especialmente aquellos con padecimientos crónicos.
Además, recomendó una dieta rica en frutas y verduras con vitamina C, así como la reducción en el consumo de azúcar y alimentos procesados, particularmente durante las celebraciones decembrinas, para evitar un estado inflamatorio que favorezca complicaciones respiratorias.
En caso de síntomas, Flores Flores instó a la población a no postergar la visita al médico y buscar atención oportuna para recibir el tratamiento adecuado.
Las autoridades enfatizaron que adoptar estas medidas puede marcar la diferencia para reducir complicaciones graves durante la temporada invernal y proteger a las familias bajacalifornianas.
EMPÍRICA: Una Historia de Emprendimiento, Contratos y Amor
Arranca el Tianguis Turístico Binacional con millonaria inversión, pero con escasa participación
Arrancan actividades del Tianguis Turístico México 2025 con “Ventana a México”
Participa Ismael Burgueño en la firma de los planes integrales municipales de agua potable y saneamiento
Plantean declarar patrimonio cultural el pan de Tecate
Presentan iniciativa para fortalecer soberanía y seguridad farmacéutica en México