Connect with us

Baja California

Marina del Pilar presentó recuento del año para Baja California

Published

on

Foto: Gobierno de Baja California

Baja California.- La gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó el Recuento 2024, un informe anual donde destacó los avances más importantes de su administración en áreas clave como inversión extranjera, infraestructura, programas sociales y seguridad.

Entre los logros más relevantes, se subrayó el incremento de la inversión extranjera directa, que alcanzó más de 1,998 millones de dólares, posicionando al estado en el tercer lugar nacional en atracción de capital extranjero. Este avance, según la mandataria, impulsa el desarrollo regional y mejora la calidad de vida de las familias bajacalifornianas.

Te recomendamos: Incremento de horas frío en el Valle de Mexicali favorece al cultivo de trigo

La gobernadora también resaltó la inversión histórica de más de 10 mil millones de pesos destinada a programas sociales dirigidos a los sectores más vulnerables, como Pancita Llena, Corazón Contento y la Tarjeta Violeta, que beneficia a un 75% de las madres autónomas en el estado. Además, adelantó que el Centro Integrador de Bienestar, actualmente en Mexicali, será replicado en otros municipios, incluyendo Tijuana, Ensenada y San Quintín.

En el ámbito de infraestructura, Ávila Olmeda destacó la inauguración de obras estratégicas como el puente Eje Central-Río Nuevo en Mexicali, el puente Alamar en Tijuana y el Nodo El Sauzal en Ensenada. Además, mencionó la reubicación de taxis rojo y negro en Tijuana, lo que mejoró significativamente la movilidad en los bulevares Agua Caliente y Díaz Ordaz.

Asimismo, informó sobre los avances de proyectos desarrollados en colaboración con el gobierno federal, como la Garita Otay II, el Viaducto Elevado y la Planta de Tratamiento San Antonio de los Buenos.

En materia de vivienda, el Programa Estatal de Vivienda permitió a muchas familias acceder a hogares dignos y asequibles en comunidades como Isla de Cedros y Praderas de San Quintín. Por su parte, la seguridad se fortaleció con la instalación de más de 4,000 cámaras de videovigilancia y la apertura de los Centros de Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) en San Quintín y San Felipe.

En salud, Baja California lideró la inversión pública a nivel nacional con la apertura de Clínicas de Bienestar en Tijuana, Mexicali y Ensenada, además de la ampliación de hospitales.

La gobernadora también celebró la próxima realización de eventos de gran relevancia para el estado, como la Serie del Caribe y el Tianguis Turístico Binacional, que marcará la primera vez que un estado del norte del país será sede de esta importante actividad.

Finalmente, Marina del Pilar agradeció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfatizando que la colaboración con el gobierno federal seguirá siendo clave para consolidar los proyectos estratégicos que transformarán Baja California en los próximos años.

Publicidad