Connect with us

Baja California

CESPT suspenderá servicio en Tijuana y Rosarito.

#Tijuana l La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informó que realizará trabajos de rehabilitación en el Acueducto Florido-Aguaje, lo que implicará un corte en el suministro de agua a partir del primer minuto del viernes 10 de enero.

Published

on

Foto Web

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informó que realizará trabajos de rehabilitación en el Acueducto Florido-Aguaje, lo que implicará un corte en el suministro de agua a partir del primer minuto del viernes 10 de enero, con una duración total de 62 horas. Este corte afectará a 632 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito.

Jesús García Castro, director general de la CESPT, explicó que esta interrupción es necesaria para reparar una fuga previamente detectada en el acueducto, uno de los principales conductos de agua para ambos municipios. Además, se aprovechará el cierre para realizar tres intervenciones adicionales en distintas secciones de la infraestructura, lo que ayudará a prevenir futuros problemas.

Los trabajos incluyen:

  1. Revestimiento de línea de acero de 54 pulgadas en el kilómetro 9+428 del Blvd. Gustavo Díaz Ordaz, cerca de la rampa hacia Lomas de la Presa.
  2. Rehabilitación de un tramo de línea de acero de 48 pulgadas en el kilómetro 0+700, en la colonia Leandro Valle, con la sustitución de un tramo de 100 metros.
  3. Rehabilitación de un desfogue de 8 pulgadas en el kilómetro 2+700, en la colonia Planetario, cuya vida útil ha llegado a su fin.
  4. Adecuación del equipo de bombeo en el sistema panamericano para mejorar su funcionamiento.

El programa de rehabilitación incluye 30 horas de trabajo continuo y 32 horas para la recuperación del servicio. Se espera que el suministro comience a restablecerse el sábado 11 de enero, con un avance del 70% en las colonias afectadas para la madrugada del domingo 12 de enero. Para ese mismo día, se estima que el servicio estará completamente restablecido en las 632 colonias.

Los residentes podrán consultar el listado de colonias afectadas y detalles adicionales en el portal oficial www.cespt.gob.mx y en las redes sociales de la CESPT.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad