La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este viernes en contra de la criminalización de la oposición política en Venezuela, a raíz de la detención de la dirigente opositora María Corina Machado, ocurrida el jueves pasado.
En una conferencia, Sheinbaum subrayó que México siempre ha rechazado la persecución de opositores y llamó a la prudencia ante los recientes hechos. Destacó la importancia de conocer la versión completa de los sucesos, ya que Machado tiene previsto ofrecer una conferencia de prensa para detallar lo ocurrido.
“Nosotros no perseguimos a nadie por sus ideas ni opiniones. No estoy afirmando que eso suceda en otros lugares, pero nuestra postura es clara: debe haber libertad”, señaló.
El jueves, Machado fue arrestada tras participar en una manifestación en Caracas contra la toma de posesión de Nicolás Maduro. Su equipo de trabajo denunció que fue detenida de manera violenta cuando intentaba abandonar la protesta en el municipio de Chacao, uno de los bastiones de la oposición.
La detención de Machado se produjo después de varios meses en la clandestinidad, a raíz de una investigación en su contra por supuesta instigación a la insurrección y traición a la patria, vinculada a las protestas poselectorales de 2024.
El incidente desató reacciones internacionales, incluidos llamados a su liberación de gobiernos como el de Panamá, que también condenó lo que calificaron como un “régimen dictatorial” en Venezuela.
Por último, Sheinbaum informó que el embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyves Pineda, asistirá a la investidura de Nicolás Maduro.