Tijuana .- Con el objetivo de transformar las bibliotecas públicas en espacios dinámicos de aprendizaje, creatividad y convivencia, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz puso en marcha el programa ‘Bibliotecas Vivas’, iniciando con la renovación de la Biblioteca Francisco Javier Clavijero en la colonia Capistrano.
Este programa contempla la rehabilitación de las 24 bibliotecas públicas municipales y, en una primera etapa, tres de las cuatro Casas de la Cultura de la ciudad, con el apoyo del sector empresarial representado por el Consejo Consultivo Empresarial. Burgueño Ruiz destacó que esta iniciativa fortalecerá la educación, el arte y la cultura, promoviendo la formación de ciudadanos con valores y sentido de comunidad.
“Jóvenes que se desarrollan en plenitud, el día de mañana no solo tomarán buenas decisiones, sino que también generarán oportunidades para los demás. Este trabajo es en equipo y juntos estamos construyendo un mejor futuro para Tijuana”, afirmó el alcalde.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Illya Haro Sánchez, resaltó la importancia de invertir en la cultura como una estrategia para fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “Las bibliotecas serán espacios vibrantes donde la educación y la participación comunitaria se impulsen como nunca antes”, expresó.
Renovación y mejoras en las bibliotecas
La transformación de estos recintos incluirá:
✅ Áreas de cómputo y ajedrez para fomentar el pensamiento lógico y la tecnología.
✅ Infraestructura renovada con mejor iluminación, señalética y materiales informativos.
✅ Nuevos acervos y programas educativos en espacios más accesibles y cómodos.
Durante el evento, se entregó un reconocimiento al bibliotecario Guillermo Ríos González y se develó una placa conmemorativa del arranque del programa ‘Bibliotecas Vivas’.
A la inauguración asistieron la Síndica Procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán; los regidores Mónica Padilla Villavelázquez y Pablo Yáñez Plascencia; así como la delegada de Cerro Colorado, Rosa Margarita García Zamarripa, junto con beneficiarios de las bibliotecas municipales.