Tijuana
México está en el puesto 140 de 180 países más corruptos.
#Mexico l México alcanzó 26 de 100 puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, ocupando el puesto 140 de 180 países.
#Mexico l México alcanzó 26 de 100 puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, ocupando el puesto 140 de 180 países.
Published
7 months agoon
By
OpinologaMéxico sigue figurando entre los países más corruptos del mundo, según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, publicado por Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana. Este informe, que evalúa la percepción de la corrupción en el sector público, destaca que el país se mantiene en una posición preocupante dentro de los 180 países que fueron analizados.
Con una puntuación de 26 sobre 100, México ocupa el puesto 140 en la clasificación global. Este puntaje refleja una grave preocupación por la persistencia de prácticas corruptas en diversas áreas del gobierno y las instituciones públicas. El IPC se basa en las opiniones de expertos, empresarios y analistas de riesgo, quienes brindan su perspectiva sobre el nivel de corrupción que afecta la administración pública de cada nación.
A lo largo de los años, México ha estado estancado en una zona crítica del índice, mostrando pocos avances significativos en la lucha contra la corrupción. En esta edición, el país solo supera a algunas naciones de América Latina que enfrentan problemas aún más graves, como Venezuela (10/100), Nicaragua (14/100) y Haití (16/100). Estos países también reflejan niveles alarmantes de corrupción, que afectan gravemente el desarrollo y la estabilidad de sus instituciones.
En contraste, los países con mejores calificaciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 son, en su mayoría, naciones con sistemas políticos más sólidos y transparencia en sus gobiernos. Dinamarca, con una puntuación de 90 sobre 100, se mantiene como el país menos corrupto, seguido de cerca por Finlandia con 88 puntos y Singapur con 84 puntos. Estos países se destacan por su fuerte compromiso con la integridad pública, la transparencia y la rendición de cuentas.
Por otro lado, los países peor evaluados en cuanto a corrupción son Somalia, con un bajo puntaje de 9 sobre 100, y Sudán del Sur, que ocupa el último lugar con solo 8 puntos. Estos países enfrentan serios desafíos para combatir la corrupción, lo que afecta gravemente su estabilidad política y económica.
El IPC 2024 refleja la importancia de que los gobiernos de todo el mundo tomen medidas decisivas para reducir la corrupción y fortalecer la confianza pública en las instituciones. En el caso de México, la lucha contra la corrupción sigue siendo uno de los mayores retos para garantizar el bienestar de sus ciudadanos y promover un desarrollo económico más justo y equitativo.
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas: reportan personas lesionadas
Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador
Laura Itzel Castillo, próxima presidenta del Senado, asegura que trabajará con institucionalidad