Este miércoles, el presidente Donald Trump anunció que ha alcanzado un acuerdo con el presidente ruso, Vladímir Putin, para iniciar negociaciones que busquen poner fin a la guerra en Ucrania. A través de una publicación en sus redes sociales, Trump compartió detalles sobre la llamada entre ambos líderes, asegurando que trabajarán “juntos, muy de cerca”.
Trump explicó en su mensaje que durante la conversación, ambos presidentes discutieron las fortalezas de sus respectivos países y el beneficio que podría surgir de una colaboración futura. “Pero primero, como ambos acordamos, queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la guerra con Rusia/Ucrania”, añadió Trump, destacando que también acordaron que sus equipos comenzaran las negociaciones de inmediato. Además, aseguró que informarán al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy sobre su charla.
Sin embargo, funcionarios de la Casa Blanca se negaron a aclarar si Ucrania estaría involucrado en las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia.
La llamada tuvo lugar después de un intercambio de prisioneros entre ambos países. Rusia liberó al profesor estadounidense Marc Fogel, quien estuvo detenido por más de tres años, mientras que el criminal ruso Alexander Vinnik también fue liberado en el mismo acuerdo. Vinnik, arrestado en 2017 en Grecia por cargos de fraude en criptomonedas a solicitud de Estados Unidos, fue extraditado a este país y se declaró culpable el año pasado de conspiración para cometer lavado de dinero. Actualmente, se encuentra detenido en California y será trasladado de regreso a Rusia.
El Kremlin confirmó este miércoles que un ciudadano ruso fue liberado en Estados Unidos a cambio de Fogel, aunque no proporcionaron detalles sobre su identidad hasta su llegada a Rusia.
Trump recibió a Fogel en la Casa Blanca el martes por la noche después de su regreso a Estados Unidos. Fogel, quien fue considerado como detenido injustamente por Rusia, fue liberado en lo que se percibe como un avance en las negociaciones diplomáticas para terminar con el conflicto en Ucrania. El profesor, arrestado en 2021, cumplía una condena de 14 años de prisión.
Steve Witkoff, enviado especial de Trump, salió de Rusia con Fogel y lo llevó a la Casa Blanca, donde el presidente lo recibió. Fogel estaba previsto reunirse con su familia tras su liberación.
Trump evitó comentar si discutió directamente con Putin sobre la liberación de Fogel y no dio detalles sobre qué concesiones hizo Estados Unidos a cambio. En su interacción con los medios en la Casa Blanca, Trump sugirió que la liberación de Fogel podría ser el inicio de un acuerdo de paz para Ucrania, afirmando: “Rusia nos trató muy bien, de hecho. Espero que sea el comienzo de una relación donde podamos poner fin a esa guerra”.
Por su parte, el Kremlin adoptó un tono más cauteloso, señalando que el acuerdo podría fortalecer la confianza mutua entre ambas naciones.