Internacional
Texas exige a México cumplir con el tratado de aguas
#Internacional l Texas solicita a Donald Trump que presione a México para que cumpla con el tratado de aguas de 1944.
#Internacional l Texas solicita a Donald Trump que presione a México para que cumpla con el tratado de aguas de 1944.
Published
7 months agoon
By
Opinologa
Texas solicita a Donald Trump que presione a México para que cumpla con el tratado de aguas de 1944.
La congresista demócrata estatal Erin Elizabeth Gámez explicó que el año pasado una planta de azúcar en el Valle de Texas tuvo que cerrar debido a la falta de agua.
Según los legisladores texanos, México lleva más de 30 años sin cumplir con este acuerdo, que estipula que el país debe entregar un tercio de los afluentes de ciertos tributarios del río Bravo, lo que equivale a 350,000 acres-pies de agua promedio por año durante un ciclo de cinco años.
La congresista, que representa a una población mayoritariamente hispana (94,2%), expresó su apoyo al decreto presentado esta semana por el senador republicano Adam Hinojosa.
Gámez también destacó que la escasez de agua ha causado pérdidas económicas de 993 millones de dólares anuales, según la Universidad de Texas.
El decreto pide al Departamento de Estado de EE.UU. y a la Comisión Internacional de Límites y Aguas que actúen para garantizar que México cumpla con el tratado de 1944.
Asimismo, la congresista señaló que México ha aumentado la producción agrícola en Chihuahua, utilizando más agua de la acordada, lo que ha reducido el suministro para Texas y causado serias consecuencias económicas y ambientales.
Gámez enfatizó que sin acceso confiable al agua, las industrias y la agricultura de Texas enfrentan dificultades, lo que impacta negativamente el empleo y la economía local.
El senador republicano Charles Perry sugirió utilizar el flujo de agua del río Colorado como apalancamiento para asegurar el cumplimiento del tratado por parte de México, mencionando que condicionar el comercio a la entrega de agua podría beneficiar a los agricultores de Texas, afectados por la sequía.
Esta situación es crítica, ya que el río Bravo abastece a varios estados en México y Estados Unidos, incluyendo Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Colorado, Nuevo México y Texas.