Economía
Sheinbaum firma reforma contra el maíz transgénico
#Mexico l La presidenta Claudia Sheinbaum firmó una reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en el país.
#Mexico l La presidenta Claudia Sheinbaum firmó una reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en el país.
Published
1 month agoon
By
OpinologaDurante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó una reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en el país, a pesar del reciente fallo en contra en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El artículo 4 de la Constitución establece que el maíz cultivado en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas que superen las barreras naturales de reproducción o recombinación, como las transgénicas.
Además, se especifica que cualquier uso del maíz genéticamente modificado deberá ser evaluado conforme a las disposiciones legales para asegurar que no represente amenazas a la bioseguridad, la salud ni al patrimonio biocultural de México y su población.
En el artículo 27, se establece que el Gobierno impulsará el desarrollo cultural, económico y de salud de los campesinos, al tiempo que protegerá sus cultivos tradicionales y las semillas nativas.
El Estado reconoce ahora la necesidad de priorizar la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y el manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica-humanística, la innovación y los conocimientos tradicionales.
Aunque el Gobierno mexicano había prometido cumplir con la resolución derivada de la controversia iniciada por Estados Unidos, y apoyada por Canadá, contra el decreto del expresidente Andrés Manuel López Obrador sobre la restricción del glifosato y el maíz transgénico en 2023, la reforma avanza con la nueva normativa.
México es autosuficiente en la producción de maíz blanco para consumo humano, pero en 2023 importó más de $3,500 millones de dólares en maíz de Estados Unidos.
“México es el centro de origen y diversidad del maíz, un elemento clave de nuestra identidad nacional, alimento básico del pueblo mexicano y la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos”, destacó la mandataria durante su conferencia.
Explosión de pirotecnia en iglesia de Tlalpan deja al menos tres personas heridas
Matías Almeyda dejará al AEK y la condición que pondría para regresar a Chivas
Mariana Rodríguez confirma que el DIF Nuevo León podría resguardar a la hija de Lupita TikTok
México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles
Identifican cuerpo que apareció a la orilla del mar en Cancún
Lilly Téllez acusa al gobierno de querer controlar lo que ven los mexicanos en TV y redes