Los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron este martes la última parte de los documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy en 1963, en Dallas, Texas. Esta liberación se debe a una orden ejecutiva firmada por Donald Trump en enero pasado.
Los documentos incluyen información clasificada sobre el asesinato de Kennedy, así como sobre la muerte de su hermano, Robert F. Kennedy, y del líder de los derechos civiles, Martin Luther King Jr. La mayoría de los 6 millones de páginas relacionadas con la investigación ya han sido desclasificadas y pueden consultarse en la Mary Ferrell Foundation.
La divulgación de los archivos comenzó en 1992, cuando el Congreso aprobó la JFK Assassination Records Collection Act, que requería la publicación de los documentos en 25 años. En 2017, Trump autorizó la liberación de varios, aunque algunos se mantuvieron clasificados por razones de seguridad nacional. La administración de Joe Biden también continuó con la publicación, aunque algunas páginas seguían restringidas.
Con esta última entrega, los Archivos Nacionales aseguran que casi todos los archivos sobre el caso están ahora disponibles. Según la Comisión Warren, Lee Harvey Oswald, un ex marine con vínculos comunistas, fue el responsable del asesinato de Kennedy.