Published
6 months agoon
By
RedacciónPara combatir delitos financieros como el lavado de dinero y el tráfico de drogas, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) implementará nuevas regulaciones en la frontera suroeste de Estados Unidos. A partir del 14 de abril, ciertas instituciones deberán reportar transacciones en efectivo superiores a $200 dólares y hasta $10,000 dólares.
La medida, denominada Orden de Orientación Geográfica, exigirá a las empresas de servicios financieros (MSB) registrar estas operaciones mediante un Informe de Transacción de Monedas (CTR). Además, deberán verificar la identificación de quienes realicen dichas transacciones y, si es necesario, presentar Informes de Actividades Sospechosas (SAR).
En el condado de San Diego, la regulación aplicará en los códigos postales de San Ysidro, Chula Vista, Downtown San Diego, Barrio Logan, Otay Mesa y otras zonas de la ciudad. Las instituciones y empleados que no cumplan con la orden podrían enfrentar sanciones civiles o penales. La medida tendrá vigencia hasta el 9 de septiembre de 2025, con posibilidad de extensión.
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Charlie Kirk recibe disparo en el cuello durante evento en Utah
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales
Tijuana estrena resonador magnético de última generación: más rápido y seguro
Socavón en bulevar Díaz Ordaz deja sin agua a más de 600 colonias de Tijuana