Published
4 months agoon
By
RedacciónTijuana .— En el marco de la Jornada de Salud Mental del Hospital de Salud Mental, el gobierno que encabeza el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, a través del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), presentó la ponencia “El acceso al tratamiento de salud mental y adicciones: un derecho humano fundamental”.
La titular del IMCAD, Florina Righetti Rojo, subrayó que el objetivo de esta ponencia es reafirmar que un acceso oportuno y equitativo a la atención en salud mental mejora la calidad de vida de las personas, sus familias y comunidades, y es indispensable para reducir la estigmatización que aún existe en torno a estas problemáticas.
“Reconocer y abordar los problemas de salud mental es crucial para construir una sociedad sana, resiliente y productiva. El acceso al tratamiento no debe verse como un privilegio, sino como un derecho humano”, señaló Righetti Rojo.
En ese sentido, destacó que el IMCAD opera distintas Comunidades Terapéuticas de Rehabilitación y Reinserción Social (COTRRSA), donde se brinda atención integral, gratuita y especializada a hombres, mujeres y adolescentes con problemas de adicción, contribuyendo a su bienestar físico, mental y emocional.
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Charlie Kirk recibe disparo en el cuello durante evento en Utah
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales
Tijuana estrena resonador magnético de última generación: más rápido y seguro
Socavón en bulevar Díaz Ordaz deja sin agua a más de 600 colonias de Tijuana