Published
3 months agoon
By
RedacciónCiudad de México .- Los resultados de la elección judicial 2025 reflejan una coincidencia total con los nombres incluidos en los llamados “acordeones” que circularon en días previos a la jornada electoral. Estos folletos, considerados actos ilegales de propaganda, incluían recomendaciones explícitas sobre por quién votar, tanto en el caso de mujeres como de hombres aspirantes a los cargos más altos del Poder Judicial.
En el caso de las aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el volante sugería votar por las candidatas con los números 03, 08, 16, 22 y 26. Corresponden a Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Sara Irene Herrerías Guerra, Loretta Ortiz Ahlf y María Estela Ríos González, quienes —según los cómputos del Instituto Nacional Electoral (INE)— fueron las cinco mujeres más votadas entre las 33 aspirantes.
La tendencia se repite entre los hombres que contenderán por un lugar en la SCJN. Los acordeones sugerían a los electores marcar los números 34, 41, 43 y 48, es decir, Hugo Aguilar Ortiz, Irving Espinoza Betanzos, Giovanni Azael Figueroa Mejía y Arístides Rodrigo Guerrero García. Todos ellos también resultaron electos.
En el ámbito del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde se eligieron dos cargos, el folleto recomendaba votar por los aspirantes 06 y 07: Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García, quienes fueron los más votados y ocuparán esas magistraturas.
Respecto al Tribunal de Disciplina Judicial, de los 38 candidatos y candidatas que participaron, los cinco perfiles promovidos en el volante —Eva Verónica De Gyves Zárate (02), Indira Isabel García Pérez (04), Celia Maya García (09), Bernardo Bátiz Vázquez (23) y Rufino León Tovar (31)— fueron también los que obtuvieron más votos.
Finalmente, para las cinco vacantes de juezas y jueces de distrito, el conteo de votos aún no ha sido completado. No obstante, los acordeones recomendaban apoyar a los aspirantes con los números 07, 10, 21, 23 y 24: Claudia Myriam Miranda Sánchez, Nataly Pérez Hernández, Juan Quintero Rojas, Carlos Alberto Rico Mondragón y Salvador Rojas Belmont.
La coincidencia del 100% entre las recomendaciones de los volantes y los resultados finales ha generado inquietud entre analistas y organizaciones civiles, que ya han solicitado al INE y al Tribunal Electoral una investigación sobre el posible impacto de estos materiales en la equidad de la contienda.
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas: reportan personas lesionadas
Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador
Laura Itzel Castillo, próxima presidenta del Senado, asegura que trabajará con institucionalidad