Published
2 months agoon
By
RedacciónTijuana, Baja California, a 8 de julio de 2025.– Un operativo de rescate se activó la tarde del lunes 7 de julio en los acantilados de la Sección Costa Azul, en Playas de Tijuana, luego de que dos personas quedaran atrapadas en una zona rocosa de difícil acceso, presuntamente mientras realizaban actividades de pesca. Una tercera persona también descendió al área para intentar auxiliarlos y quedó atrapada.
El incidente fue reportado alrededor de las 17:35 horas entre la zona conocida como “El Vigía” y la autopista a Ensenada, lo que movilizó a unidades de Bomberos Tijuana, la Policía Municipal, salvavidas y Cruz Roja Mexicana.
De acuerdo con Bernardo Villegas, jefe de la División de Rescate de la Dirección de Bomberos, uno de los afectados se encontraba dentro del mar, mientras que otro permanecía atrapado en un punto elevado del acantilado, en un área de difícil acceso. El tercero, que descendió con la intención de prestar ayuda, también quedó varado en la zona rocosa.
Uno de los individuos fue rescatado por mar, mediante una moto acuática, y trasladado a la zona del faro. Presentaba una lesión en la rodilla, además de presión arterial elevada, por lo que recibió atención prehospitalaria por parte de paramédicos. El segundo afectado fue extraído por tierra mediante un sistema de cuerdas y maniobras verticales de rescate.
En total, participaron 15 elementos de cuerpos de emergencia, entre ellos bomberos especializados, personal de la Policía Municipal, Cruz Roja y salvavidas. Las labores de rescate se extendieron por varias horas, y al cierre de esta edición, continuaban los trabajos para recuperar al tercer individuo.
De manera preliminar, se indicó que las personas rescatadas se encontraban pescando cuando el ascenso de la marea los dejó atrapados, sin posibilidad de regresar por la ruta por la que descendieron. Este tipo de situaciones es común en esa zona, donde las corrientes y cambios de marea pueden presentarse de forma repentina.
El jefe de Bomberos, Bernardo Villegas, hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que evite realizar actividades recreativas o de pesca en zonas de acantilado sin conocimiento del comportamiento del mar o sin supervisión. “Este tipo de accidentes puede evitarse si se respetan las recomendaciones de Protección Civil. La marea alta representa un riesgo real que no siempre es visible a simple vista”, afirmó.
El boxeo femenil: fuerza, disciplina y bienestar
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Mujer asesinada por su esposo en fraccionamiento Paseo del Vergel
Tijuana amplía recolección de basura con 300 rutas nuevas y 129 camiones
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana