Published
4 weeks agoon
By
Redacción
Tijuana, Baja California ._ La síndica procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Teresita Balderas Beltrán, anunció la modificación a la Norma Técnica No. A51: Lineamientos para la aplicación de las pruebas de detección de sustancias psicoactivas, con el objetivo de fortalecer la profesionalización y la transparencia en los procedimientos que realiza la dependencia.
En apego al Código de Ética para las Personas Servidoras Públicas del Municipio de Tijuana, el personal de la administración pública central, descentralizada, delegaciones y policía municipal está obligado a presentar estas pruebas, las cuales se aplican de manera repentina y sin aviso previo.
Balderas Beltrán explicó que actualmente se realizan dos pruebas: la preliminar y la confirmatoria. Anteriormente, la confirmatoria se aplicaba en el mismo lugar, lo que podía permitir manipulación. Con la nueva disposición, la prueba confirmatoria será sanguínea y se efectuará en laboratorios privados determinados por la Sindicatura Procuradora y la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad.
La funcionaria destacó que esta actualización brinda certeza tanto al área encargada de la aplicación, coordinada por la Dirección de Asuntos Internos, como al servidor público evaluado, al establecer un proceso más riguroso y objetivo. Con ello, la Sindicatura refrenda su compromiso con la legalidad, la integridad institucional y la transparencia al servicio de la ciudadanía.
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales
Tijuana estrena resonador magnético de última generación: más rápido y seguro
Socavón en bulevar Díaz Ordaz deja sin agua a más de 600 colonias de Tijuana
Comités Ciudadanos fortalecen la Subestrategia de Seguridad en la Zona Centro de Tijuana