Published
7 days agoon
By
Redacción• Busca un proceso de mejora regulatoria que elimine la tramitología y burocracia en gestiones de la iniciativa privada
Tijuana, Baja California .- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tijuana, Olivaldo Paz Gómez, presentó ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados una propuesta para fortalecer la competitividad de la región fronteriza de Baja California.
En su intervención, destacó que aunque la economía regional cuenta con ventajas como ubicación estratégica, consumidores con alto poder adquisitivo y un mercado exigente, Tijuana enfrenta una fuerte competencia con el estado de California. Por ello, llamó a la diputada Luz María Rodríguez Pérez, presidenta de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, y a los legisladores federales, a crear políticas públicas que favorezcan a la ciudad fronteriza.
Paz Gómez subrayó la necesidad de un verdadero proceso de mejora regulatoria que elimine la tramitología y burocratismo que hoy entorpecen las gestiones de la iniciativa privada. Advirtió que estos obstáculos impiden establecer estrategias de negocio de largo plazo, limitan la capacidad empresarial, complican el abasto de productos extranjeros y encarecen artificialmente las mercancías, afectando directamente al consumidor.
“Esta situación obliga a muchos residentes a cruzar hacia California para adquirir bienes a menor precio, mientras que en el mercado local deben pagar más por productos encarecidos por trámites y regulaciones excesivas”, expresó.
El líder empresarial resaltó tres instrumentos clave para la competitividad regional: el decreto de estímulos fiscales en la frontera norte, el decreto del impuesto general de importación para la región fronteriza, y el decreto que regula la importación definitiva de vehículos usados, cuya vigencia concluye el 5 de noviembre de 2025.
Paz Gómez reiteró que la frontera requiere condiciones justas de competencia para contrarrestar la intensa atracción comercial del vecino país y fortalecer al sector productivo local.
Tijuana, Competitividad, Canaco, Economía Fronteriza,
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales
Tijuana estrena resonador magnético de última generación: más rápido y seguro
Socavón en bulevar Díaz Ordaz deja sin agua a más de 600 colonias de Tijuana
Comités Ciudadanos fortalecen la Subestrategia de Seguridad en la Zona Centro de Tijuana
El señor Germán, dibuja para regresar con su familia