Connect with us

México

Sheinbaum arremete contra Calderón y Peña por “la maldita deuda” en Pemex; así se incluyó el rescate en el Paquete Económico 2026

Published

on

Foto: Web

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025. – La presidenta Claudia Sheinbaum presentó los principales lineamientos del Paquete Económico 2026, en el que destacó la garantía de los programas sociales, aumentos en inversión pública y, de manera especial, el rescate financiero de Pemex, al que calificó como una necesidad derivada de la “maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el paquete contempla recursos suficientes para cubrir los programas del Bienestar, incluyendo el aumento en el número de beneficiarios de pensiones para adultos mayores y becas para estudiantes. Asimismo, se destinarán mayores fondos al IMSS Bienestar, educación, vivienda e infraestructura pública.

La mandataria señaló que los recortes se concentrarán en gastos operativos, sin afectar salarios ni el funcionamiento de la administración pública.

La presidenta adelantó que se incrementarán los ingresos fiscales mediante cambios en la Ley de Aduanas, el fortalecimiento del Plan México para reducir importaciones y un mayor combate a la evasión fiscal, especialmente contra el uso de facturas falsas.

Uno de los temas más relevantes fue el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex). Sheinbaum aseguró que la deuda heredada por las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto asciende a montos insostenibles:

“El próximo año Pemex tendría que pagar solito 250 mil millones de pesos de intereses. Esa maldita deuda corrupta de Calderón y Peña no se puede dejar de pagar, porque son compromisos con bancos y fondos internacionales”.

Mostró gráficas donde se observa el incremento de la deuda: de 46 mil millones de dólares en 2007 a 60 mil millones en 2012, y posteriormente a 105 mil millones durante el sexenio de Peña Nieto.

En contraste, Sheinbaum subrayó que, pese al endeudamiento, la producción de gasolinas cayó de 718 mil barriles diarios en 2012 a 324 mil en 2018, mientras que la producción petroquímica se redujo de 10.694 mil toneladas a 5 mil.

La presidenta reconoció que este año se apoyará a Pemex en el pago de intereses, destacando que la deuda de Hacienda resulta más barata. Señaló también que, gracias a una estrategia financiera de la Secretaría de Hacienda, Pemex logró mejorar su calificación crediticia después de varios años.

Finalmente, recordó que desde la administración de López Obrador se ha incrementado la producción de gasolinas y diésel, tendencia que continuará durante su gobierno.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad