Published
6 hours agoon
By
Redacción
Ciudad de México .- Empresarios estadunidenses son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) por su participación en el contrabando de combustible hacia México, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien añadió que también existen pesquisas abiertas en el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Al ser cuestionada sobre el reportaje de Reuters, publicado este jueves, Sheinbaum confirmó que “hay varias carpetas de investigación en la Fiscalía relacionadas con este tema. Algunas ya fueron presentadas al juez para obtener órdenes de aprehensión, otras siguen en curso, pero sí hay empresarios estadunidenses en las carpetas”.
La mandataria señaló que, gracias a las detenciones y la vigilancia reforzada en Aduanas, el ingreso de combustible ilegal ha disminuido de manera importante, y que esto se refleja en el aumento de ventas directas de Pemex y de empresas importadoras legales.
“No se puede explicar cómo entra combustible ilegal, aunque ahora en menor proporción, sin que haya alguien del otro lado”, afirmó. Añadió que las investigaciones incluyen material audiovisual: “De hecho, Estados Unidos también lo mencionó y tiene abiertas sus propias indagatorias. Lo cierto es que sí había un video”.
Sheinbaum dijo desconocer si el caso de la empresa Ikon Midstream —con sede en Houston y señalada por facilitar operaciones a Intanza, compañía vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)— forma parte de las carpetas que maneja la FGR.
“La Fiscalía hace sus propias investigaciones, pero lo cierto es que sí hay carpetas”, concluyó la presidenta.
Fernando Castro Trenti impulsa ley nacional contra extorsión
FGR atraerá investigación por ataque con drones explosivos a la FGE
Suspenden a 14 policías por robo de cocaína
Policías de BC implicados con cártel por robo de droga
Consejo Agropecuario denuncia extorsión criminal al campo mexicano
EE.UU. descarta reunión entre Trump y Putin por Ucrania