Published
2 years agoon
By
RedacciónBogotá, Colombia.- Este 21 de septiembre se llevó a cabo el segundo día de un mandato que se instauró desde el 2000 en la capital de Colombia para el cuidado del medio ambiente.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López Hernández, señaló en sus redes sociales que, “Bogotá tiene el orgullo de ser la única ciudad que por mandato popular instauró el día sin carro desde el año 2000 como un compromiso de cultura ciudadana para reflexionar y cambiar hábitos de vida por una movilidad sostenible que nos permita cuidar a las personas y al planeta”.
En este segundo día, la Secretaría de Movilidad de Bogotá, señaló que se mantiene una velocidad promedio de 38 km/h, 376,200 usuarios hicieron uso del Sistema Integrado de Transporte Público, 40 viajes se hicieron mediante Sistemas de Bicis Compartidas y se impusieron cerca de 50 comparendos por incumplir el mandato del “Día Sin Carro y Moto”.
Mientras tanto, la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, dio a conocer que 1.2 millones de personas utilizaron el sistema de transporte público, se movilizaron más de 29 mil ciclistas y más de 9,000 personas a pie.
En cuanto al tema ambiental, medios internacionales informaron que este día se espera se hayan reducido 7,600 toneladas de dióxido de carbono.
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
El señor Germán, dibuja para regresar con su familia
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Tijuana se suma a la carrera nacional de Cruz Roja, “Todo México Salvando Vidas”
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
Entre peluches y risas, payasitos obsequian momentos de felicidad a los pequeños en hospitales