Connect with us

México

No vayas a estas playas en Semana Santa

Published

on

Foto: Cuartoscuro

México.- Las vacaciones para millones de personas están a la vuelta de la esquina y uno de los puntos principales para las familias en esta época del año son las playas, por lo que es de primordial importancia conocer cuáles no son aptas para el uso recreativo.

A finales de 2023, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer un estudio donde se analizaron 2,047 muestras de agua de 254 playas con mayor afluencia de los principales destinos turísticos del país, y que dio como resultado las que no son aptas para visitar.

Te recomendamos: Llega el equinoccio de primavera 2024 a México

En Baja California hay dos, en Playas de Rosarito 1 y Playas de Tijuana; en Chiapas están playas Linda y Escolleras en Tapachula; en Sinaloa solo está Playas Olas alta en Mazatlán; y en Tabasco está playa el Bosque en Centla.

27 playas ubicadas en el estado de Guerrero no fueron muestreadas debido al paso del huracán Otis, mientras que seis en el destino turístico San Andrés Tuxtla en Veracruz no fueron muestreadas por las condiciones meteorológicas adversas presentadas en las últimas semanas y finalmente las playas Pacífica y Hermosa en Ensenada, Baja California no se encuentran aptas para su visita debido a que reciben agua sin tratamiento por los trabajos de rehabilitación de la planta de tratamiento.

Las playas que no son aptas, se debe a que hay niveles considerables de la bacteria Entorococcus faecalis, la cual puede provocar dolor intestinal, fiebre, diarrea, vómito, dolor de oído y cabeza, irritación en ojos o piel, así como enfermedades urinarias, intraabdominales y endocarditis, una infección del revestimiento interno del corazón.

Publicidad