Published
2 years agoon
By
Opinologa
Internacional.- Este lunes, una maravilla natural cautivó los cielos de México y parte de Estados Unidos: un eclipse solar total. El fenómeno, que comenzó alrededor de las 11 de la mañana hora local, ofreció un espectáculo visual único para aquellos que pudieron presenciarlo.
La primera imagen del Sol completamente eclipsado por la Luna fue perfectamente visible desde la ciudad de Mazatlán, ubicada en el estado de Sinaloa, en el oeste de México. El Sol oculto por completo, rodeado por un halo de luz conocido como el “anillo de diamante”, dejó a los espectadores asombrados por la belleza y la rareza del evento.
Ciudades de América del Norte situadas en la trayectoria del eclipse se reunieron para presenciar este fenómeno celestial, que continuó su recorrido hacia el norte y el este, atravesando 13 estados de los Estados Unidos. Según la NASA, este evento es poco común ya que cubrió varias ciudades densamente pobladas, permitiendo que alrededor de 31,5 millones de personas pudieran disfrutar de este espectáculo astronómico.
Los entusiastas de la astronomía en México y en todo el mundo se preguntan cuándo podrán volver a presenciar un eclipse solar total en el país. El siguiente eclipse total de sol visible en México ocurrirá el sábado 30 de marzo de 2052, lo que significa que faltan aproximadamente 28 años para este evento celestial.
Para aquellos que se preguntan cuántos años tendrán para entonces, es interesante notar que es más o menos el mismo tiempo que pasó desde el último eclipse solar total, que tuvo lugar el 11 de julio de 1991.
Según el Instituto de Geofísica de la UNAM, pueden ocurrir entre dos y cinco eclipses solares al año, aunque no todos son totales ni visibles en México. Para los aficionados a la astronomía, aquí hay una lista de los próximos eclipses solares (sin importar su tipo) que podrán admirarse en nuestro país, según el sitio timeanddate.com:
Será hasta el 16 de enero del 2056 que México experimentará un eclipse solar anular, donde el famoso “anillo de fuego” será visible en partes de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas.
Droga oculta en cajas de chiles
“Vamos a esperar”, dice Sheinbaum sobre ruptura con Canadá
Casa Blanca abre posibilidad de reunión Trump-Putin
Noroña suma polémica por viaje a Palestina
Investiga FGR a empresarios de EU por vínculos con ‘huachicol’ fiscal
Policías de BC implicados con cártel por robo de droga