Published
2 years agoon
By
Opinologa
Internacional.- Una serie de tormentas sin precedentes ha azotado recientemente a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Omán, desencadenando lluvias récord que han sumido a estas naciones en un caos meteorológico y desafíos logísticos.
En EAU, un evento climático excepcional dejó a los residentes atónitos cuando el sistema de tormentas generado en el Golfo Pérsico desató una cantidad sin precedentes de lluvia. En solo 24 horas, más de 254.8 mm de agua cayeron en la región de Khatam al Shikla, ubicada a unos 150 km al sur de Dubái, lo que equivale a toda la precipitación anual promedio del país. El Centro Meteorológico Nacional describió este fenómeno como la mayor precipitación en los últimos 75 años.
Las consecuencias fueron devastadoras. Las severas inundaciones afectaron gravemente al aeropuerto de Dubái, el segundo más transitado del mundo, obligando a la cancelación de cientos de vuelos y dejando a miles de pasajeros varados.
Imágenes impactantes mostraban vehículos sumergidos, árboles derribados por fuertes ráfagas de viento y una actividad eléctrica impresionante.
¿Qué provocó esta catástrofe natural? Los expertos señalan una conjunción de factores, incluida una baja presión que absorbió una gran cantidad de humedad del mar, exacerbada por temperaturas inusualmente elevadas tanto en el aire como en la superficie del agua. Además, el calentamiento global ha aumentado la frecuencia de estos eventos extremos en todo el mundo.
Por otro lado, Omán también sufrió graves consecuencias, con al menos 19 personas fallecidas en incidentes relacionados con las fuertes lluvias. Bahrein, Qatar y Arabia Saudita también experimentaron precipitaciones significativas.
Las infraestructuras no estaban preparadas para enfrentar este escenario, lo que exacerbó aún más la situación. Debido a la falta de drenaje adecuado y la rareza de las lluvias en la región, las calles se convirtieron en ríos improvisados, causando caos en el tráfico y dejando a muchas personas atrapadas en sus hogares.
La siembra de nubes, una práctica controvertida utilizada en la región desde la década de 1990 para inducir la lluvia, fue objeto de especulación, pero las autoridades locales negaron su participación en el evento climático.
EE.UU. descarta reunión entre Trump y Putin por Ucrania
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Israel aprueba acuerdo con Hamas para intercambio de rehenes impulsado por Trump
Gobierno de EE.UU. se paraliza: Consulados en México operan con funciones limitadas
Gobernadora Marina del Pilar asegura abasto de medicamentos en Baja California
Estados Unidos buscó colaboración de México en investigación contra Araceli Brown