Published
1 year agoon
By
Redacción
Internacional.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer que de acuerdo a un nuevo informe de los observadores de derechos humanos de la ONU en Ucrania, revelaron el trágico saldo de los ataques del ejército ruso.
El informe publicado el miércoles por la Misión de la Observación de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania (HRMMU) señaló que en mayo se registró el mayor número de víctimas civiles en casi un año.
Te recomendamos: Sheinbaum anuncia sus próximas reformas constitucionales
La directora de la HRMMU, Danielle Bell, puntualizó que “los combates de esta primavera tuvieron un costo terrible para los civiles , en particular en la región y la ciudad de Járkov”.
Del 1 de marzo al 31 de mayo, al menos 436 civiles murieron y 1,760 resultaron heridos. Entre las víctimas se encontraban seis trabajadores de los medios de comunicación, 26 empleados de instituciones sanitarias, cinco trabajadores humanitarios y 28 de servicios de emergencia.
En el informe también se dio a conocer que el 91% de las víctimas acontecieron en territorio controlado por Ucrania y el 9% en territorio ocupado por Rusia. En cuanto a las autoridades rusas, señalaron que 91 civiles murieron y 455 resultaron con lesiones en Rusia a causa de los ataques ucranianos, principalmente en Belgorod, Briansk y Kursk.
En cuanto al armamento utilizado, se identificó el uso de “bombas y misiles lanzados desde el aire en zonas pobladas y al menos cinco casos de ataques sucesivos en el mismo lugar”, mencionó la ONU.
Bell comentó que “el impacto total de los ataques a la infraestructura energética solo se verá claro el próximo invierno, cuando la reducida capacidad de generación de energía de Ucrania podría dejar a muchos sin acceso a la calefacción y otros servicios necesarios para su supervivencia”.
FGR atraerá investigación por ataque con drones explosivos a la FGE
Suspenden a 14 policías por robo de cocaína
Familia de Luis Eduardo pide ayuda para encontrarlo
Policías de BC implicados con cártel por robo de droga
Consejo Agropecuario denuncia extorsión criminal al campo mexicano
Empleados exigen justicia tras cierre de bar por parte de la Fiscalía de B.C.