Published
1 year agoon
By
OpinologaTijuana, Baja California.- Con una gran recepción y participación de los tijuanenses, culminó la primera edición del Festival Cultural “Oaxaca, música, arte y tradición”, celebrado en el patio central del Antiguo Palacio Municipal de Tijuana. Este evento fue organizado por la Asociación de Oaxaqueños Radicados en Baja California, en colaboración con el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC). La Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través de la Secretaría de Bienestar Tijuana, resaltó la importancia de difundir los usos y costumbres de los pueblos originarios entre los habitantes de Tijuana.
El presidente de la Asociación de Oaxaqueños Radicados en Baja California, Alfonso Villagrán Contreras, destacó la participación de un contingente de 300 personas que integró la Calenda, un desfile que partió del Reloj Monumental y avanzó por la Avenida Revolución hasta llegar al Antiguo Palacio Municipal. Durante el fin de semana, cientos de familias tuvieron la oportunidad de disfrutar de bailes regionales, conferencias sobre arte plástico, la elaboración del mezcal, festividades y una rica muestra de la gastronomía oaxaqueña.
Te recomendamos: Familias se reunen para presenciar el Clásico Internacional de Salto
Villagrán Contreras detalló que el evento contó con la venta de artesanías y comida típica de Oaxaca, con la participación de productores que ofrecieron mezcal, chocolate, salsas, las famosas Tlayudas, pan de yema, y diversos artículos elaborados por manos oaxaqueñas, como textiles, entre otros. La variedad de productos permitió a los asistentes experimentar un pedacito de Oaxaca en Baja California, promoviendo así la cultura y tradiciones de este estado.
El programa artístico del festival estuvo conformado por diversas agrupaciones provenientes de Oaxaca, Baja California, Norte y Sur de California. Entre las presentaciones destacaron el Carnaval Putleco, la Danza de Diablos, y una gran cantidad de grupos folclóricos y de danza que trajeron consigo el espíritu y la alegría de las festividades oaxaqueñas.
Algunas de las agrupaciones participantes fueron Legado Reyes, Diablos Revelados, Diablos Barrio San Pedro Tecomaxtlahuaca, Diablos Los Elegidos de Asís, Diablos La Herencia Mixteca MS, Diablos Oaxaqueños del Valle, Negros Revelados de Sila, Diablos Barrio Santa Cruz, Comunidad de San Miguel “El Grande”, Chinas Oaxaqueñas de Ojos Negros, Arte Nuumei, Comunidad Istmeña de Ensenada, Comunidad Istmeña de Tijuana, Grupo Folclórico Kiliwa, Grupo Folclórico Koi Pai, Grupo de Danza Folclórica Bacalitg, Grupo de Danza Folklorica Mexicana, Wispha, Conjunto Folclórico Mai Ja Imá, Grupo de Danza Folclórica Tepochtli, Grupo Folclórico San Eugenio Mazenod, Grupo Tiempo Sónico, Grupo Los Príncipes del Sur, Peter y su teclado, Sokter de la Costa oaxaqueña, Banda Ensamble Oaxaqueño, Comunidad Mixe y Comunidad Zapoteca de la Sierra Norte.
Este evento no solo fue un escaparate para la cultura oaxaqueña, sino también una oportunidad para que los residentes de Tijuana conocieran y apreciaran la riqueza cultural de Oaxaca. La colaboración entre las comunidades de diferentes estados y países demostró la unidad y la fuerza de la diáspora oaxaqueña, que sigue preservando y compartiendo sus tradiciones con orgullo.
El éxito del Festival Cultural “Oaxaca, música, arte y tradición” subraya la importancia de este tipo de eventos en la promoción y preservación de las culturas originarias. La Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez y las instituciones involucradas fueron fundamentales para llevar a cabo este festival, mostrando un compromiso claro con la diversidad cultural y el enriquecimiento de la vida comunitaria en Tijuana. Con la esperanza de que este festival se convierta en una tradición anual, los organizadores ya están pensando en futuras ediciones que continúen fortaleciendo los lazos entre ambas ciudades.
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Mujer asesinada por su esposo en fraccionamiento Paseo del Vergel
Tijuana amplía recolección de basura con 300 rutas nuevas y 129 camiones
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista