Published
1 year agoon
By
Opinologa
Tijuana, Baja California.- El pasado 15 de julio, Samara Suárez fue encontrada con una herida profunda en el cuello en la cocina de su casa, donde fue hallada por sus familiares mientras luchaba por su vida. Pese a los esfuerzos de su familia, no pudieron hacer nada para salvarla.
Antes de que las autoridades evacuaran la vivienda para llevar a cabo las investigaciones correspondientes, la familia encontró un cuchillo ensangrentado a pocos metros del cuerpo de Samara y una soga negra alrededor de su cuello.
Tres días después del trágico incidente, la fiscalía clasificó el caso como suicidio. Sin embargo, la abogada de la familia, la Licenciada María Elena Chan Morales, afirmó que había suficientes pruebas para demostrar que se trató de un homicidio agravado. Según Chan Morales, la Fiscalía clasificó el caso de manera precipitada, sin concluir adecuadamente el proceso de investigación.
Claudia Suárez, hermana de Samara, expresó que la familia tiene identificado a un presunto responsable del asesinato, una persona cercana que frecuentaba a Samara. Claudia añadió que, aunque su familia está pasando por un momento extremadamente difícil, seguirán luchando hasta que el caso sea reclasificado y se encuentre al culpable.
“Es evidente que no fue un suicidio. Mi hermana tenía un futuro brillante. Ella quería ser madre, estaba estudiando para ser paramédico porque quería salvar vidas, pero lamentablemente un monstruo le quitó la vida”, manifestó Claudia Suárez.
La familia de Samara Suárez exige una investigación exhaustiva y justicia para Samara, argumentando que las evidencias encontradas en la escena del crimen indican claramente un acto de violencia y no un suicidio. La abogada Chan Morales ha subrayado que el hallazgo del cuchillo ensangrentado y la soga alrededor del cuello de Samara son pruebas contundentes que no pueden ser ignoradas.
El caso de Samara Suárez ha generado indignación y apoyo en la comunidad, que también pide una revisión del caso y la garantía de que se haga justicia. La familia de Samara, devastada por la pérdida, sigue firme en su determinación de que la verdad salga a la luz y que el responsable sea llevado ante la justicia.
Este trágico evento resalta la importancia de llevar a cabo investigaciones minuciosas y precisas en casos de muerte violenta, y de no descartar la posibilidad de un crimen sin un análisis completo de las pruebas disponibles. La lucha de la familia Suárez por la justicia para Samara continúa, con la esperanza de que su perseverancia conduzca a la verdad y la reparación de este terrible crimen.