Connect with us

Internacional

Desaparecen tijeras en Japón y cancelan 36 vuelos

Published

on

Internacional.- El pasado sábado, el Nuevo Aeropuerto de Chitose, ubicado en Hokkaido, Japón, se vio inmerso en caos tras la desaparición de un par de tijeras en una de las tiendas cercanas a las puertas de embarque. Este incidente aparentemente menor tuvo consecuencias graves, llevando a la cancelación de 36 vuelos y al retraso de 201 más, afectando a miles de pasajeros en plena temporada alta de viajes por el festival de Obon.

La situación se desató cuando una tienda del aeropuerto notificó la pérdida de las tijeras, consideradas un objeto peligroso que podría comprometer la seguridad a bordo de un avión. Ante la posibilidad de un riesgo para la seguridad de los pasajeros y la tripulación, las autoridades del aeropuerto tomaron la decisión de cerrar todos los puntos de control de seguridad para realizar una investigación exhaustiva. Esta medida drástica provocó la suspensión temporal de los vuelos y obligó a los pasajeros, que ya habían pasado por los controles de seguridad, a someterse a una nueva revisión, lo que generó largas filas y un ambiente de frustración entre los viajeros.

El Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón intervino rápidamente, solicitando una investigación detallada para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir en el futuro. Mientras tanto, las autoridades aeroportuarias se enfrentaron a una presión creciente para reanudar las operaciones debido a la acumulación masiva de personas en el aeropuerto.

Finalmente, y a pesar de que las tijeras no fueron encontradas de inmediato, los controles de seguridad y los vuelos se reanudaron el mismo sábado. Sin embargo, no fue hasta el domingo que el objeto desaparecido fue hallado por un empleado de la tienda donde originalmente se habían extraviado. 

Según informó Hokkaido Airport, operador del Nuevo Aeropuerto de Chitose, el retraso en la confirmación de la localización de las tijeras se debió al tiempo necesario para verificar que se trataba del mismo par que había sido reportado como perdido. Las tijeras, que debían ser retiradas de un armario cerrado con llave cada vez que se utilizaban, fueron encontradas en un lugar seguro dentro de la tienda.

Este incidente, aparentemente inofensivo, puso de manifiesto una serie de fallos en los sistemas de almacenamiento y control de la tienda, lo que llevó a las autoridades aeroportuarias a reconocer la necesidad de una gestión más rigurosa para evitar que situaciones similares puedan interpretarse como potenciales amenazas de secuestro o terrorismo. “Somos conscientes de que este es un incidente que podría haber estado relacionado con un secuestro o terrorismo, y una vez más trabajaremos para garantizar una gestión completa y rigurosa en el futuro”, declaró un portavoz de Hokkaido Airport.

El impacto del incidente fue significativo, especialmente por su coincidencia con el festival de Obon, uno de los periodos de mayor actividad en los aeropuertos japoneses debido a los desplazamientos domésticos. Muchos de los viajeros afectados mostraron comprensión ante las estrictas medidas de seguridad implementadas, aunque también expresaron su frustración por los retrasos y cancelaciones que trastocaron sus planes de viaje.

En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar, con numerosos usuarios elogiando la respuesta del aeropuerto ante la pérdida de un objeto potencialmente peligroso. “Este incidente demostró la seguridad de la aviación japonesa y la minuciosidad de sus procedimientos”, comentó un usuario en X, destacando la rigurosidad con la que se manejó la situación. Otros, sin embargo, lamentaron el hecho de que un incidente tan menor pudiera causar un trastorno tan grande, aunque reconocieron la importancia de mantener altos estándares de seguridad en la aviación.

Con más de 15 millones de viajeros utilizando sus instalaciones en 2022, el Nuevo Aeropuerto de Chitose es uno de los más transitados de Japón, sirviendo a la segunda ruta aérea nacional más concurrida del mundo, entre Tokio y Sapporo, según datos de la empresa de análisis de la aviación OAG.

Publicidad