Published
1 year agoon
By
Opinologa
México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado que los estímulos fiscales y la homologación de precios de combustibles en la zona fronteriza norte del país continuarán durante el próximo sexenio, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo. Este compromiso fue revelado durante su conferencia matutina, donde López Obrador detalló que ya existe un acuerdo con la presidenta electa para asegurar la continuidad de estas medidas.
Desde el inicio de su mandato, López Obrador estableció un paquete de estímulos fiscales en la frontera con Estados Unidos, que incluyó la reducción del 50% en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como la homologación del precio de los combustibles con respecto al resto del país. Estas medidas han tenido un impacto significativo en la economía de los estados fronterizos, como Sonora y Baja California, donde también se ha visto un incremento considerable en el salario mínimo.
El decreto vigente, que establece estos beneficios, expira el 30 de septiembre de 2024. López Obrador señaló que ya ha acordado con Sheinbaum que, si es necesario, él mismo firmará un nuevo decreto en los últimos minutos de su mandato, o bien, Sheinbaum lo hará en los primeros momentos de su presidencia el 1 de octubre de 2024. La prioridad es asegurar que no haya interrupción en estos apoyos, los cuales han sido fundamentales para la población y la economía de la región fronteriza.
En su respuesta a una pregunta durante la conferencia, López Obrador destacó los ahorros que estos estímulos han representado para los habitantes de la frontera. Por ejemplo, los residentes cercanos a Texas han visto un ahorro promedio de tres a cuatro pesos por litro de gasolina en comparación con el resto del país.
Además, subrayó que el salario mínimo en la zona fronteriza ha experimentado un aumento considerable, casi triplicándose durante su administración, aunque la decisión sobre futuros incrementos salariales quedará en manos de la próxima presidenta.
El presidente también aprovechó la ocasión para mostrar imágenes de la planta fotovoltaica “Rafael Galván” en Puerto Peñasco, resaltando la importancia del desarrollo energético en la región y vinculándolo al llamado “Plan Sonora”. Este plan, que ha sido una parte integral de su administración, también seguirá adelante bajo el liderazgo de Sheinbaum.
DSPM anuncia cierres viales por Campeonato Nacional de Ciclismo en Ensenada
Fernando Castro Trenti impulsa ley nacional contra extorsión
Octubre tiñe de naranja los campos de cempasúchil en Rosarito
FGR atraerá investigación por ataque con drones explosivos a la FGE
Eliminan reemplacamiento obligatorio en Baja California para 2026
Suspenden a 14 policías por robo de cocaína