Connect with us

México

INE comienza con el primer proceso electoral del Poder Judicial

Published

on

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio oficial al proceso electoral extraordinario para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial con una ceremonia cívica realizada en la sede nacional del organismo. Este proceso es el primero de su tipo tras la reforma judicial, la cual excluye a partidos políticos y representantes de los mismos, limitando la participación a los miembros del INE y los organismos públicos electorales locales.

Durante la ceremonia, en la que se izó la bandera y se entonó el Himno Nacional, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, subrayó el compromiso del instituto con la organización de esta elección, describiéndola como un “paso trascendental en nuestra historia democrática”. Taddei Zavala destacó que el INE trabajará con el mismo profesionalismo que ha caracterizado sus procesos anteriores, asegurando que las reglas serán claras y equitativas para todos los participantes. Añadió que el organismo ha perfeccionado sus mecanismos de control y vigilancia, garantizando la transparencia y legitimidad del proceso electoral extraordinario.

Esta elección, programada para el 1 de junio de 2025, se enmarca en un contexto sin precedentes, con nuevos actores y desafíos, según explicó Taddei. La reforma al Poder Judicial, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 16 de septiembre, establece que el INE debe encargarse de organizar la elección de jueces y magistrados. A pesar de las críticas que ha generado, la consejera Claudia Zavala reafirmó que todos los servidores públicos están obligados a cumplir con esta nueva disposición legal. Además, mencionó que el INE trabajará en colaboración con el Senado y el Consejo de la Judicatura Federal para llevar a cabo esta elección de manera exitosa, dado que se trata de un proceso amplio y complejo.

No obstante, la ceremonia estuvo marcada por la protesta de aproximadamente 400 trabajadores del Poder Judicial, quienes se manifestaron fuera de las instalaciones del INE. Con consignas como “Juez votado, corrupto asegurado” y “Proceso electoral, retroceso nacional”, los manifestantes expresaron su rechazo a la reforma judicial, alegando que la elección de jueces y magistrados mediante votación podría afectar la imparcialidad de la justicia. Los manifestantes también criticaron el proceso electoral como una “simulación” y lo compararon con situaciones vividas en otros países, como Venezuela.

A pesar de las manifestaciones, la presidenta del INE sostuvo que la elección se llevará a cabo de manera imparcial y con la misma rigurosidad que ha ganado al instituto reconocimiento a nivel nacional e internacional. En este sentido, Taddei Zavala destacó la importancia de la igualdad y el acceso universal al voto como principios fundamentales de esta elección.

El proceso, según se anunció, se llevará a cabo bajo la supervisión de una comisión temporal que se encargará de auxiliar al Consejo General del INE en la organización de la elección. Además, el Senado tendrá 30 días para emitir una convocatoria en la que enlistará a los candidatos, mientras que el Consejo de la Judicatura Federal deberá proporcionar la información sobre las vacantes disponibles. 

Publicidad