Published
12 months agoon
By
OpinologaCiudad de México.- El estado de Sinaloa continúa enfrentando una grave crisis de seguridad derivada de la pugna entre las dos principales facciones del Cártel de Sinaloa, conocidas como “Los Chapitos” y “Los Mayos”. Estas facciones, que controlan amplias zonas del estado, han intensificado sus enfrentamientos, generando un clima de violencia que ha cobrado la vida de decenas de personas en las últimas semanas. En respuesta, el Gobierno Federal y las fuerzas de seguridad locales han lanzado una serie de operativos para contener la situación.
Entre el 9 y el 22 de septiembre de 2024, las autoridades han implementado acciones contundentes contra estas organizaciones delictivas. Durante este periodo, se llevaron a cabo operativos en los que se aseguraron 3 inmuebles utilizados como bases operativas por los cárteles. Además, se realizaron 32 detenciones de personas presuntamente vinculadas a los enfrentamientos, lo que ha sido considerado como un golpe significativo para los grupos criminales que operan en la región.
Uno de los aspectos más destacados de estos operativos ha sido el decomiso de 89 vehículos, de los cuales 16 eran blindados, lo que subraya el nivel de sofisticación de estos grupos delictivos. Asimismo, las fuerzas de seguridad incautaron una patrulla clonada de la Policía Municipal y otra de la Policía de Investigación, que se presume fueron utilizadas para evadir operativos o para realizar actividades delictivas sin levantar sospechas. Este tipo de vehículos facilitaba el movimiento de los sicarios en áreas urbanas y rurales.
En cuanto al armamento, se confiscaron 120 armas largas y 15 armas cortas, además de cuatro granadas de fragmentación. Estas armas son utilizadas por los cárteles en sus enfrentamientos, lo que indica la capacidad bélica que han desarrollado en los últimos años. También se incautaron 640 cargadores y más de 27 mil cartuchos de diferentes calibres, lo que revela la magnitud del conflicto que enfrenta el estado.
El despliegue de las fuerzas armadas ha sido clave para contener la violencia. Durante los últimos días, se reforzó la presencia militar en Sinaloa con la llegada de 600 elementos adicionales del Ejército Mexicano. Estos soldados tienen la misión de inhibir las actividades de la delincuencia organizada y colaborar estrechamente con las autoridades locales para reducir los índices delictivos. A esta fuerza se sumaron 100 elementos de las fuerzas especiales y paracaidistas, que están desplegados en puntos estratégicos tanto en zonas urbanas como rurales, con el objetivo de frenar la escalada de violencia.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya destacó que se han implementado operativos de proximidad en las escuelas para garantizar la seguridad de los estudiantes, y se sumaron 120 elementos más a esta estrategia.
A pesar de estos avances, la situación en Sinaloa sigue siendo crítica. En los primeros 20 días de septiembre, se registraron al menos 70 homicidios dolosos, siendo los días 13, 15 y 18 de septiembre los más violentos, con un total de 30 homicidios en solo tres días. Los enfrentamientos armados entre los cárteles y las fuerzas de seguridad continúan, como lo demuestra el tiroteo ocurrido en la zona de Desarrollo Urbano Tres Ríos, en el que tres civiles armados perdieron la vida, un sicario fue detenido y dos militares resultaron heridos.
Por otra parte y a pesar de los sucesos, el presidente López Obrador se despidió de su Gabinete de Seguridad con un convivio con música de mariachis y tamales. “Desde luego vamos a estar trabajado hasta el último día, pero se hizo un pequeño convivio porque el Gabinete de Seguridad es el que ha estado pues todos los días en reunión permanente de lunes a viernes, todos los días de 06:00 a 07:00 de la mañana”, dijo López Obrador en su mañanera de este lunes 23 de septiembre. Señaló que tras revisar la situación de seguridad del país de las últimas 24 horas, hubieron tamales, mariachis y “muchas fotos”.
Mujer asesinada por su esposo en fraccionamiento Paseo del Vergel
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Charlie Kirk recibe disparo en el cuello durante evento en Utah
Comités Ciudadanos fortalecen la Subestrategia de Seguridad en la Zona Centro de Tijuana
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto