Connect with us

México

Gobierno de Sinaloa busca refuerzos Federales en medio de la ola de violencia

Published

on

México.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, sostuvo una reunión clave con el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, en la Ciudad de México el pasado sábado 5 de octubre. Este encuentro se produjo en medio de una crisis de violencia en el estado, exacerbada por un conflicto interno en el Cártel de Sinaloa que ha dejado un saldo de más de 80 muertes en las últimas semanas. La finalidad de la reunión fue discutir estrategias para atender la escalada de inseguridad en la entidad y explorar la posibilidad de que el gabinete de seguridad del Gobierno de México sesione en Sinaloa en próximas fechas.

El conflicto dentro del Cártel de Sinaloa, protagonizado por las facciones conocidas como “La Chapiza” y “La Mayiza”, se ha intensificado tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del grupo criminal, el pasado 25 de julio en Texas. Este evento ha generado una serie de enfrentamientos armados, comenzando el 9 de septiembre, que han sumido a varias regiones del estado, particularmente Culiacán, en una ola de violencia.

Ante esta situación, Rubén Rocha Moya solicitó el despliegue de 590 elementos de la Guardia Nacional en Culiacán, con el fin de reforzar la seguridad en el área y garantizar la proximidad ciudadana. Sin embargo, la violencia persiste, como lo demuestra la aparición de mantas en puentes de la ciudad, atribuidas a “La Chapiza CDS”, con mensajes dirigidos a la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno de Sinaloa ha implementado diversas medidas para combatir la violencia, entre ellas el establecimiento de puntos antibloqueos en carreteras y autopistas, así como un operativo de proximidad en las escuelas. No obstante, el impacto de estas acciones ha sido limitado, pues la inseguridad sigue afectando tanto la vida diaria como las actividades económicas, educativas y culturales en varias ciudades del estado.

En medio de esta situación, el gobernador y su familia han sido objeto de vigilancia, luego de que en una carta pública, Ismael “El Mayo” Zambada insinuara que Rocha Moya tenía vínculos con la facción de “Los Chapitos”, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Esta vigilancia, que incluye al hijo del gobernador, José Rocha Ruiz, fue ordenada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ha continuado bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Según un reportaje de la revista *Proceso*, las autoridades mexicanas han intensificado las investigaciones sobre estos presuntos nexos desde la captura de Zambada.

A pesar de las acusaciones y la difícil situación de seguridad, Rubén Rocha Moya ha mantenido una postura firme y ha expresado su compromiso con restaurar la paz en Sinaloa. Durante su reunión con Omar García Harfuch, se acordó la posibilidad de realizar una sesión del gabinete de seguridad en Culiacán, lo que permitiría evaluar los avances de los operativos en curso y planificar nuevas estrategias de seguridad.

El despliegue de las fuerzas federales, sin embargo, no ha detenido la violencia. El pasado 4 de octubre, Sinaloa registró un día particularmente sangriento con la muerte de 12 personas en diferentes localidades, entre ellas Culiacán, Escuinapa y La Concordia. Según la Fiscalía General del Estado, seis cuerpos fueron encontrados en la comunidad de El Camarón, mientras que otros cinco fueron hallados en La Petaca.

Publicidad