Connect with us

Entretenimiento y cultura

Chadraui Peralta busca añadir “tentativa de feminicidio” a listado de delitos

Published

on

Foto: Cámara de Diputados

México.- La diputada Alejandra Chedraui Peralta, integrante del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar el artículo 19 de la Constitución Política con el fin de añadir la “tentativa de feminicidio” al listado de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. La propuesta ha sido turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen.

De acuerdo con el comunicado de la Cámara de Diputados, la actual redacción constitucional incluye al feminicidio consumado dentro de los delitos que requieren prisión preventiva oficiosa, pero la tentativa de este crimen no se contempla explícitamente. La diputada argumentó que este vacío legal deja desprotegidas a las mujeres que sobreviven a ataques violentos, muchas de las cuales enfrentan un alto riesgo de que el feminicidio se consuma si no se toman medidas contundentes para detener al agresor.

Te recomendamos: Suspenden temporalmente pena de muerte de hombre en Texas

La iniciativa destaca la importancia de otorgar mayor protección a las mujeres víctimas de estos actos de violencia extrema, que en muchos casos causan graves secuelas físicas y psicológicas. “Es fundamental que el sistema de justicia ofrezca una respuesta más efectiva y enérgica ante estos casos”, afirmó Chedraui Peralta en el documento presentado.

Según datos citados en el comunicado, aunque el número de feminicidios en México ha mostrado una ligera disminución en los últimos años (de 981 casos en 2021 a 831 en 2023), las cifras siguen siendo alarmantes y reflejan deficiencias estructurales en la lucha contra la violencia de género. Además, en 2022, según las Estadísticas de Defunciones Registradas del Inegi, 3,675 mujeres fueron víctimas de homicidio, en su mayoría dentro del grupo de edad de 15 a 44 años.

La diputada señaló que la inclusión de la tentativa de feminicidio en el artículo 19 de la Constitución permitiría una mayor intervención por parte de las autoridades judiciales, lo que contribuiría a evitar que los agresores consumen el crimen. Asimismo, indicó que esta medida reforzaría el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y promovería la igualdad de género en México.

Chedraui Peralta concluyó que incorporar este delito en el marco constitucional es un “paso fundamental” para garantizar la protección de las mujeres en situación de riesgo y avanzar en la erradicación de la violencia de género en el país.

Publicidad