Connect with us

México

Exrector de Universidad de Sinaloa fue asesinado donde secuestraron a Zambada

Published

on

Foto: Web vía Insurgencia Magisterial

México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó, a través de pruebas periciales, que Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fue asesinado en el mismo lugar donde se encontraba el líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, informaron medios nacionales.

Según la FGR, Cuén fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que vincula su muerte con el conflicto interno entre figuras clave del narcotráfico en México.

Te recomendamos: Prófugos de la justicia estadounidense son detenidos en Baja California

El caso ha tomado un nuevo rumbo luego de que la fiscalía federal desacreditara la versión presentada por las autoridades locales de Sinaloa, que inicialmente indicaba que Cuén había sido asesinado en una gasolinera. Las pruebas de la FGR, basadas en indicios de sangre encontrados en una finca en Huertos del Pedregal, Culiacán, confirman que el homicidio ocurrió en otro lugar y varias horas antes de lo que señalaba el video divulgado localmente, el cual ya ha sido descartado por la fiscalía.

Además, las huellas de sangre encontradas en la camioneta usada en el supuesto montaje coinciden con las de Rodolfo Chaidez Mendoza, un integrante del equipo de seguridad de “El Mayo”, actualmente desaparecido. Este hallazgo refuerza las sospechas de que Cuén y otras personas relacionadas con el círculo cercano de Zambada fueron víctimas de un secuestro coordinado por Guzmán López.

Por otro lado, la FGR también ha señalado inconsistencias en las declaraciones del chofer de Cuén, quien en un nuevo video contradice su testimonio inicial sobre los momentos clave de la desaparición y muerte del ex rector. Estas contradicciones han sido esenciales para apuntalar la investigación federal y descartar la versión local de los hechos.

La FGR ha iniciado una serie de investigaciones sobre posibles responsabilidades penales y administrativas de funcionarios de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, incluidos policías, ministerios públicos y peritos que, según la fiscalía, podrían haber encubierto detalles del crimen.

A pesar de los avances en el caso, la FGR enfrenta obstáculos judiciales. Un juez federal en Culiacán ha rechazado involucrarse en el proceso contra Guzmán López, quien también enfrenta acusaciones de traición a la patria por el presunto secuestro de “El Mayo” Zambada y su posterior entrega a las autoridades estadounidenses. Ante esta negativa, la fiscalía ha anunciado que presentará pruebas ante un juez alternativo en los próximos días, en un esfuerzo por continuar con las diligencias necesarias para resolver el caso.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad