Published
11 months agoon
By
RedacciónBaja California.-En su reciente visita a Baja California, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un ambicioso programa de construcción de más de 50 mil viviendas en el estado, así como diversas estrategias para garantizar el acceso al agua potable.
Durante su intervención en el evento oficial, Sheinbaum subrayó la importancia de estas iniciativas en el contexto de un programa más amplio de escrituración y regularización de tierras, dirigido a fortalecer la seguridad patrimonial de los habitantes del estado.
Sheinbaum dedicó gran parte de su discurso de 20 minutos a hablar sobre las transformaciones en México, y reiteró su apoyo a la elección directa de jueces, magistrados y ministros, una medida que se someterá a votación en junio próximo. La presidenta también destacó la importancia de trabajar en conjunto con el gobierno de Baja California para implementar proyectos de alto impacto social.
Te recomendamos: Irán reporta daños en bases militares tras ataques aéreos israelíes en Teherán
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, anfitriona del evento, elogió el liderazgo de Sheinbaum como la primera mujer presidenta del país y resaltó algunas de las obras de infraestructura en curso, como el Viaducto Elevado, la nueva Garita de Otay 2 y la planta de tratamiento de aguas residuales, todas bajo coordinación federal y estatal. Según Ávila Olmeda, estos proyectos reflejan el “México de la prosperidad compartida”, contrastando con épocas anteriores de alta desigualdad.
Otro de los puntos destacados fue el próximo Hospital General de la Zona Este, proyectado para beneficiar a medio millón de personas y atender el 60% de los accidentes en Tijuana, informó Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar. Este hospital estará equipado con tecnología de punta, como un equipo de tomografía, y contará con especialistas en diversas áreas, incluyendo ginecología, pediatría, ortopedia y psicología.
En el ámbito educativo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció becas para 162 mil estudiantes de secundaria y la apertura de espacios adicionales en preparatorias públicas. También destacó el inicio de operaciones de la Universidad Rosario Castellanos en el este de Tijuana, que ampliará la oferta educativa para la juventud de la región.
La secretaria del Bienestar federal, Ariadna Montiel, informó sobre los 625 mil beneficiarios de los programas sociales en Baja California y mencionó un nuevo programa para mujeres menores de 65 años, quienes recibirán un apoyo mensual de 3 mil pesos, con un alcance estimado de 35 mil beneficiarias en el estado.
El evento concluyó en menos de una hora, y Sheinbaum se dirigió a una reunión privada con el gabinete estatal para discutir la implementación de estos proyectos. La presidenta continuará su agenda en Acapulco, donde conmemorará un año del impacto del huracán Otis.
Pipa involucrada en explosión en Iztapalapa operaba sin seguros vigentes
México enfrentará a Uruguay en noviembre
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
CANACO Tijuana busca promover protocolo funcional en seguridad avalado por la UNAM