Connect with us

México

México advierte posibles represalias ante amenazas arancelarias de Donald Trump

Published

on

Foto: EFE / Isaac Esquivel

México.- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, respondió a las recientes amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25 % a las importaciones mexicanas. Ebrard subrayó que, de concretarse tal medida, México reaccionaría con aranceles equivalentes, lo que podría desencadenar un alza en los precios de productos importados en ambos países y afectar sus economías.

Trump ha sugerido el uso de aranceles elevados como estrategia para presionar a México en temas como el control fronterizo y la contención del fentanilo, y ha planteado específicamente aranceles del 100 % sobre vehículos manufacturados en México como parte de su promesa de recuperar el mercado automotriz estadounidense. Esto ya ha tenido un efecto en empresas del sector, como Tesla, que decidió pausar la construcción de su planta en Nuevo León.

Te recomendamos: Senado fortalece las funciones de la SSPC

Ebrard, en entrevista con Radio Fórmula, advirtió que esta política arancelaria podría provocar un “costo gigante” para la economía de Estados Unidos. “Si tú me aplicas a mí el 25 por ciento de aranceles, yo tengo que reaccionar con aranceles, y soy tu principal importador junto con Canadá”, puntualizó Ebrard, resaltando el peso de México en el comercio estadounidense.

El secretario también recordó que durante la negociación del T-MEC en 2018, Trump intentó que México aceptara ser un “tercer país seguro”, lo que fue rechazado por no convenir a los intereses mexicanos. De cara a la próxima renegociación en 2026, Ebrard expresó que México cuenta con una posición favorable en esta relación comercial.

Ebrard advirtió que imponer aranceles contra México impactaría directamente en la inflación estadounidense, perjudicando a los consumidores de ese país. Además, subrayó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, lo que convierte a estas amenazas en una medida “limitada” y de alto riesgo para la economía norteamericana, y hasta para los mismos aliados de Trump.

Publicidad