Published
9 months agoon
By
Redacción
Baja California .- Tras la toma de posesión de Donald Trump como Presidente de los Estados Unidos, su propuesta de deportar a criminales sin residencia legal genera expectativas sobre su impacto en la región fronteriza.
Ante este escenario, la Fiscal General del Estado, María Elena Andrade Ramírez, señaló que Baja California está preparada para enfrentar la posible llegada de deportados con órdenes de aprehensión, garantizando que no representarán un riesgo para los índices delictivos de la entidad.
Andrade Ramírez destacó que existe una sólida coordinación entre las autoridades locales y federales, quienes han establecido estrategias específicas dentro de la mesa de seguridad para abordar esta situación. Mencionó que serán las autoridades preventivas y fuerzas federales quienes monitoreen y actúen ante cualquier eventualidad.
“Si es una persona que no tiene antecedentes en México, la fiscalía estatal no tendría intervención directa, pero las autoridades preventivas estarán al pendiente de cualquier situación que se genere”, explicó. Además, indicó que la Fiscalía General de la República asumirá los casos que involucren temas federales.
Con estas medidas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de mantener la seguridad en la región, atendiendo con prontitud cualquier situación derivada de las nuevas políticas migratorias en Estados Unidos.
Fidel Mogollón fortalece alianzas por el campo de Baja California
Expresidentes de Canaco apoyan continuidad de Olivaldo Paz en el 2026
“Vamos a esperar”, dice Sheinbaum sobre ruptura con Canadá
Tijuana mejora percepción de seguridad pública
Casa Blanca abre posibilidad de reunión Trump-Putin
DSPM anuncia cierres viales por Campeonato Nacional de Ciclismo en Ensenada