Published
3 months agoon
By
RedacciónHoy más que nunca, el país necesita claridad, pero también firmeza, porque los desafíos que enfrenta el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo no provienen de la oposición tradicional (desgastada, desdibujada, ausente), sino desde las entrañas de su propio movimiento.
Cuando el autoritarismo se disfraza de institucionalidad, el enemigo deja de estar enfrente: se coloca a los lados, detrás, adentro. En los últimos meses hemos visto con preocupación cómo un bloque político dentro de Morena ha comenzado a desestabilizar no solo la administración, sino al propio proyecto de nación que representa el tan aclamado segundo piso de la 4T.
No se trata de simples diferencias internas, se trata de una ofensiva silenciosa, pero efectiva, contra todo lo que huela a “Claudismo”, una maquinaria que no convence, que no persuade, que castiga. Gobernadores, congresos locales, fiscalías y operadores políticos han sido alineados no con una visión de país, sino con una agenda que apuesta por debilitar el liderazgo presidencial, neutralizar a sus aliados y desgastar su legitimidad.
Los nombres son conocidos: Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal, Rubén Rocha Moya, Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila… y otros actores colindantes. No es conspiración: es cálculo político, un guion que se repite estado por estado, expediente por expediente.
Los hechos hablan solos. En Sinaloa, por ejemplo, un actor cercano a su proyecto fue detenido pese a contar con un amparo vigente. No importó su salud, ni el debido proceso: importó más enviar un mensaje hasta Palacio Nacional. Lo que en otros tiempos habría sido un exceso de poder local, hoy se percibe como una estrategia coordinada para castigar la lealtad “Claudista”.
Otro caso alarmante es el de Cruz Pérez Cuéllar, alcalde con licencia de Ciudad Juárez, quien ha señalado una posible violación a sus derechos humanos y no descarta tomar medidas legales en caso de confirmarse una transgresión hacia su persona y su familia. Su persecución encaja en este patrón preocupante de hostigamiento político contra quienes representan un perfil leal al nuevo liderazgo presidencial. Este tipo de acciones parecen más castigos ejemplares que procedimientos legales justos.
En Zacatecas, Alfonso Ramírez Cuéllar, otro reconocido “claudista”, enfrenta un bloqueo sistemático que busca impedir su posicionamiento político. Los ataques constantes en su contra no sólo evidencian una resistencia local a su figura, sino una operación orquestada para impedir que actores afines a Sheinbaum consoliden liderazgos regionales.
Mientras tanto, la violencia toca incluso las puertas de Palacio Nacional. El asesinato de dos altos funcionarios de la CDMX durante una conferencia presidencial sobre seguridad no fue solo un acto atroz: fue un símbolo, un mensaje muy claro. En paralelo, un financiamiento brutal se convierte en acciones donde brotan protestas, bloqueos y caos en los estados gobernados por quienes no comulgan con esa otra visión autoritaria disfrazada de disciplina.
Es el momento adecuado para que la Presidenta actúe. Sabemos que el poder a veces aísla, pero también sabemos que la historia se escribe en los momentos en que se elige entre resistir o ceder, entre cuidar la gobernabilidad o entregarla a quienes la convierten en herramienta de castigo.
Este mensaje no es una denuncia ni una queja, es un llamado a mirar hacia dentro, a preguntarse quiénes están ayudando y quiénes están socavando, porque lo que está en juego no es su gobierno: es el sentido mismo del poder en la Cuarta Transformación.
El pueblo que confió en usted espera firmeza, sí, pero también justicia. Y hoy, más que nunca, necesita saber que su liderazgo no será rehén de quienes quieren decidir el rumbo de México a espaldas de la voluntad popular.
Porque el poder que se sostiene en el miedo nunca será legítimo, aunque se pinte de guinda.
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Gobierno de México avanza en traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Morena BC destaca logros del Primer Informe de Claudia Sheinbaum con impacto directo en el estado
Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas: reportan personas lesionadas
Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos