Published
4 weeks agoon
By
RedacciónMANIFESTACIÓN SARCÁSTICA: En un acto de contrición tan repentino como sospechoso, la Alianza Mexicana de Abogados ha decidido pedir disculpas (sarcásticamente) públicas al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, tras años de acusarlo de incapacidad, cinismo y uso faccioso del poder. La luz que les abrió los ojos, según ellos mismos, no vino por cambios reales en el estado, sino por “encuestas recientes” que lo colocan entre los mejores gobernadores de México, porque claro, cuando una gráfica lo dice, la realidad se calla.
En la carta enviada a la presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum, la Alianza se retracta de prácticamente todo lo que denunció: desde la falta de gobernabilidad hasta el favoritismo político, pasando por la supuesta manipulación de procesos judiciales contra adversarios. Todo, afirman ahora, habría sido un malentendido colectivo producto de una venda en los ojos que (milagrosamente) las encuestas les ayudaron a quitarse.
Eso sí, por si acaso y para que nadie malinterprete su súbita docilidad, el documento deja caer una elegante nota al pie disfrazada de párrafo: que las investigaciones, órdenes judiciales y presiones políticas contra los alcaldes de Culiacán, Mazatlán y Ahome no deben leerse como persecución política… aunque muchos las vean así. Un recordatorio sutil, casi de cortesía legal, de que, si algún día la historia cambia de bando, ellos ya dejaron constancia de que “lo notaron”.
El tono, que pretende ser humilde, transpira ironía involuntaria (o tal vez muy voluntaria), al pedir perdón por pensar que el gobernador rodeaba su gestión de personajes cuestionables, los abogados terminan reforzando el recuerdo de esas acusaciones. Es un mea culpa que suena más a “si lo dicen las encuestas, nosotros asentimos” que a una convicción genuina.
La cereza en el pastel es la afirmación de que, a partir de ahora, todo lo que ocurra en Sinaloa será responsabilidad de quienes “lo juzgaron tan severamente” en el pasado y ahora lo aplauden, un elegante pase de factura que, más que exonerar a Rocha Moya, parece advertir que la memoria selectiva es una herramienta política de primer orden.
En un país donde la opinión pública cambia con la misma velocidad que una tendencia en redes sociales, la carta de la Alianza Mexicana de Abogados es un recordatorio de que la lealtad, en política, suele tener fecha de caducidad… o hasta que llega la próxima encuesta.
Mujer asesinada por su esposo en fraccionamiento Paseo del Vergel
Tijuana amplía recolección de basura con 300 rutas nuevas y 129 camiones
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales