Connect with us

Social

“Somos un solo ecosistema”; Parque Binacional de la Amistad celebra 54 años

Published

on

Tijuana, B.C.- El Parque Binacional de la Amistad, ubicado en el muro fronterizo de Playas de Tijuana, celebró su aniversario número 54 con un llamado a autoridades de México y Estados Unidos a colaborar para que las familias puedan reencontrarse nuevamente en este espacio, como ocurría en el pasado.

Daniel Watman, director de programas del Parque Binacional de la Amistad, destacó que el mayor reto ha sido la militarización del muro y las políticas estadounidenses que no consideran la importancia de la cooperación transfronteriza ni la necesidad de las familias de reunirse.

“Hace 54 años no había muros, y esta zona era conocida como el Parque Internacional de la Amistad. Lo que queremos es regresar a eso o algo mejor, porque la comunidad necesita esa conexión”, expresó.

Watman recordó que la franja fronteriza en Playas de Tijuana es una reserva natural que debería estar protegida, pero con la construcción del muro se vulneraron leyes ambientales, afectando tanto a la flora como a la fauna del área.

Agregó que el parque simboliza múltiples causas, entre ellas la defensa de los derechos de los migrantes. Sin embargo, el contraste con el muro evoca la separación de familias y la militarización, motivo por el cual seguirán impulsando actividades y alzando la voz para que algún día este espacio vuelva a ser terreno común para todos.

Por su parte, Tania Mendoza, coordinadora de Amigos del Parque de la Amistad, informó que en la celebración participaron 25 expositores, entre ellos organizaciones y albergues migrantes, comunidades de pueblos originarios, artistas que han contribuido en los murales y asociaciones en defensa de la niñez.

Publicidad