Connect with us

Política

“Retiro de parquímetros en Zona Río: un llamado ciudadano a la claridad institucional”

Published

on

Foto: Border Zoom

La regidora del Partido Acción Nacional, Sandra Magaña Ríos, integrante del H. XXV Ayuntamiento de Tijuana, ha dado un paso firme en favor de la transparencia ciudadana al presentar un oficio dirigido al presidente municipal, Dr. Ismael Burgueño Ruiz, en el que exige información clara y bien fundamentada sobre el proceso de retiro de los parquímetros en la Zona Río.

Este acto de responsabilidad pública refleja un compromiso por fortalecer las bases de la gobernanza. La edil subraya la importancia de que la autoridad municipal publique un cronograma definido, precise si la medida será total o parcial, comparta las minutas o acuerdos con la empresa concesionaria COPEMSA y despliegue una evaluación de impacto social y económico. Tales documentos no sólo consolidan la confianza ciudadana, sino que también son esenciales para garantizar un tránsito ordenado hacia decisiones más participativas.

El llamado de la regidora Magaña Ríos cobra especial relevancia en tiempos en que la ciudadanía demanda cada vez más rendición de cuentas. Al recordarle al Ayuntamiento que el programa “Tijuana Limpia” debe reflejarse también en la propia administración, destaca que ninguna transformación puede aspirar a ser genuina si no se ejerce con apertura y respeto hacia las inquietudes sociales.

Este tipo de iniciativas favorece un ambiente de diálogo: no se busca confrontar, sino colaborar con las autoridades para que las acciones públicas sean transparentes, fundamentadas y compartidas con toda la ciudadanía. La solicitud de Magaña Ríos refuerza el rol de la transparencia como eje fundamental del servicio público, y representa un paso constructivo para que el ciudadano conozca y participe en las decisiones que le afectan directamente.

Ahora más que nunca, la ciudadanía espera respuestas claras y oportunas. El esfuerzo que hoy hace la regidora abre una ventana para que ese diálogo colectivo fortalezca no solo el proceso en cuestión, sino también la confianza en las instituciones y, con ello, el tejido social de Tijuana.

Publicidad