Published
7 days agoon
By
RedacciónTijuana .- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, anunció este viernes en Tijuana que el movimiento trabaja en la conformación de 71 mil 500 comités en todo el país, uno por cada sección electoral. Explicó que este proceso inició hace dos meses por acuerdo del Consejo Nacional y que se lleva a cabo mediante asambleas dominicales en diversas entidades federativas, con la meta de concluir a finales de enero de 2026.
En Baja California ya se avanza en la instalación de los 2 mil 155 comités correspondientes a las secciones electorales de la entidad. Cada estructura contará con presidentes y secretarios, militantes o simpatizantes de Morena, quienes serán responsables de coordinar y difundir información en sus comunidades.
Durante su visita, Alcalde Luján señaló que el crecimiento del movimiento también se refleja en la afiliación de nuevos integrantes. A nivel nacional se persigue la meta de 10 millones de afiliados, mientras que en Baja California ya se superó la cifra asignada: de 308 mil registros proyectados se alcanzaron 311 mil. A cada nuevo integrante, informó, se le entregará una credencial que lo identificará como miembro del partido.
La dirigente nacional también presentó el nuevo Plan Municipalista aprobado por el Consejo Nacional de Morena. Este esquema busca reforzar la identidad y capacitación de los alcaldes, así como garantizar que cada presidente municipal dedique al menos un día de la semana a audiencias ciudadanas bajo la dinámica denominada “Día del Pueblo”. El plan contempla, además, una mayor coordinación con gobiernos estatales y la Federación en temas como seguridad, agua potable, drenaje, alumbrado público y recolección de basura.
Finalmente, la líder morenista destacó avances del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Entre ellos, mencionó la consolidación de programas sociales como la pensión universal para adultos mayores, el apoyo a mujeres mayores de 60 años, las becas universales para estudiantes desde secundaria, así como el programa de atención médica domiciliaria para adultos mayores, que ya cuenta con un censo nacional casi concluido.
En el evento estuvieron presentes legisladores federales y senadores, entre ellos Fernando Castro Trenti, Armando Samaniego, Armando Ayala Robles y Julieta Ramírez Padilla.
Claudia Agatón presenta su Primer Informe de Gobierno ante el Cabildo de Ensenada
Suspenden clases en Baja California por brote del virus coxsackie
Rosarito se consolida como epicentro del liderazgo femenino con la Cumbre Empresarial AMMJE 2025 “B2MAKERS”
México alcanza recaudación histórica
Emite SSPCM recomendaciones para prevenir la extorsión telefónica.
Hallan restos humanos y mensaje con amenazas junto a instalaciones de la FGE en Tijuana